Advierten fraude en las elecciones de la UAS
MAZATLÁN._ El equipo de campaña de la candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Denise Díaz Quiñónez denunciaron un proceso de elecciones con piso disparejo y violatorio que serán impugnados en las votaciones, de cometerse fraude.
Llamaron a los estudiantes y maestros a denunciar cualquier anomalía observado en el próximo proceso electoral para evitar que se registre un fraude en el proceso y conteo de los votos del 9 de abril.
En conferencia de prensa, David Ocampo Peraza, denunció que se registra un proceso amañado para favorecer al actual rector de la universidad, no obstante de contar con 11 demandas en su contra por malos manejos financieros.
“En este proceso electoral están los dados demasiado cargados, pero la Asociación de jubilados ha trabajado la reforma de la Ley orgánica que rescate la democracia real al interior”, reclamó.
“Venimos a expresarles, señalar que estamos ante la crónica de una elección de un fraude anunciado. Una elección totalmente antidemocrática con dados cargados y piso disparejo, una elección que favorece al candidato que quiere reelegirse”, señaló Tomás Valenzuela Ortega, presidente de la Asociación de jubilados de la UAS.
Se trata del equipo de campaña del movimiento democrático que la postuló para competir por la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que decidieron denunciar una serie de irregularidades desde el proceso de registro y en la etapa de proselitismo dentro de la Institución.
“No se nos permite en éstos momentos que hagamos proselitismo ni siquiera en los pasillos de la universidad, solamente externamente”, denunció.
Dijo que solicitaron por escrito a ola comisión, que se inscriban a observadores de cada candidato cuando se emita la votación el próximo 9 de abril porque será hasta el 11 de abril cuando darán los resultados.
“No se nos va permitir que tengamos representantes en las votaciones para observar los resultados de la misma. Quisiera saber que sintiera el PAS que no tuviera acceso por igual”, agregó.
Cuestionó en qué parte del mundo donde hay elecciones no se permiten a observadores de los candidatos para hacer el proceso democrático y transparente.
Propusieron separar al Partido Político de la Institución académica porque aseguran han registrado persecución y amenazas de parte de simpatizantes del PAS a quienes simpatizan con la candidata Denise Díaz Quiñónez.
Para Kirel Hernández, trabajadora jubilada de la UAS, reclamó que actualmente se está llegando con tal abuso de autoridad que impera al interior de la universidad porque violentan los derechos para que se apoye al candidato a reelegirse.
Dijo que en caso de que Denís gane, se pretende que la universidad con tanto potencial se le ha desperdiciado en un partido político que no ha favorecido a los alumnos y trabajadores.