Aceleran trabajos para terminar construcción del puente del Libramiento Colosio, en Mazatlán
Los trabajos de construcción del puente sobre el Libramiento Colosio en Mazatlán se han intensificado para que esté listo antes de Semana Santa.
En la últimas semanas de marzo las cuadrillas de trabajadores fueron incrementadas en más del 200 por ciento y las jornadas prolongadas hasta la madrugada en sábados y domingos.
A diferencia de cuando iniciaron las obras que laboraban ni 10 albañiles, sólo de lunes a viernes y entraban a las 9 para salir alrededor de las 4 de la tarde como si no se tuviera prisa para concluir la obra.

La construcción del puente a desnivel del Libramiento Luis Donaldo Colosio en Mazatlán inició en abril de 2024 y les resta poco de la parte superior, más no ocurre lo mismo con la calles laterales y conexiones.
Durante la primera supervisión que hizo el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, aseguró que a más tardar en abril del 2025 sería abierto a la población porque ya se empezaban a generar quejas entre los usuarios y vecinos de los trabajos que iban lentos ante los grandes congestionamientos viales ocasionados por un tramo vehicular tan transitado y que por lo mismo no se notaba gran avance.
A casi un año, los trabajos se intensificaron a marchas forzadas, y parece que ahora sí se nota gran avance, pero tuvieron que engrosar la plantilla de personas laborando, desde las 6 horas hasta la madrugada del siguiente día, incluyendo los sábados y domingos.
Las fechas de la apertura al público del puente se han retrasado, de principios al 15 de abril y a mediados, debido a que aún no concluyen la parte superior y mucho menos la parte de abajo, como las calles laterales y la del cruce de la Múnich-Colosio y Juan Pablo.
La obra, oficialmente se dijo que tiene una inversión de 233 millones de pesos.
Actualmente el puente todavía le faltan los vaciados de asfalto para conectarlo de ambos lados con las Avenidas Santa Rosa y la Colosio.

Además de las calles laterales por la parte de una tienda de autoservicio y la colonia Allende en ambos sentidos y del otro extremo a un costado del Panteón Renacimiento y las viviendas del asentamiento Santa Laura.
El paso a desnivel vehicular que se construye entre la avenida Múnich, el libramiento Luis Donaldo Colosio y la Juan Pablo, se supone va a reducir las largas filas de camiones pesados, pipas, autobuses y trailer que vienen circulando desde el libramiento internacional o por la Avenida Luis Donaldo Colosio.
Aunque la parte superior del puente pudiera ser inaugurado primero, como lo anunció recientemente la Alcaldesa Estrella Palacios, la constructora seguirá trabajando en las calles inferiores.