|
Conferencia

A 161 años de la hazaña, conmemoran la defensa de Mazatlán en el Puerto 31 de Marzo

Capitanes de Altamar y encargados de la Casa del Marino celebran una conferencia magistral para recordar aquella batalla de los marinos mazatlecos contra la brigada francesa en 1864
31/03/2025 20:37

MAZATLÁN._ Uno de los acontecimientos más importantes en la historia del puerto conmemoró este lunes su 161 aniversario. Se trata de la batalla de la defensa de Mazatlán contra la brigada Naval francesa aquel 31 de Marzo de 1864, y que hasta hoy es recordada con honor por Capitanes, Generales e historiadores locales.

En honor a aquella gran hazaña que sorprendió al mundo, los Capitanes de Altura, Carlos Angulo Hernández y Mario Velázquez Salazar, junto al General Brigadier Ángel Reyes Luna y el Cronista Enrique Vega, presentaron la conferencia Magisterial “La Defensa de Mazatlán” en la Casa del Marino.

Durante una hora, los mandos Navales retirados hablaron sobre lo que califican como la mayor victoria en un hecho militar sobre tropas extrajeras en la zona. También se contó sobre las causas que originaron este batalla, los problemas por lo que atravesaba México en ese entonces y la situación del país.

El Capitán Angulo mencionó que para exponer está conferencia, se solicitó permiso a los archivos de la Armada Francesa y se acudió ahí mismo para investigar. Recordó que debido a esta gran defensa, el puerto de Mazatlán pasó a ser denominado por los tres poderes de Gobierno de Sinaloa como “Puerto Histórico de Mazatlán”.

Se mencionó también que la guerra entre México y Francia inició el 15 de abril de 1862, con la defensa de Mazatlán siendo una de las más importantes para imponerse a los europeos. Contaron que aquella invasión francesa inició a manera de presión para que México pagara una deuda que tenía con España tras la independencia.

LA BATALLA

Fue el 24 de marzo de 1864 cuando los habitantes mazatlecos se dieron cuenta de la presencia de una poderosa flota francesa navegando al Sur de la Isla de Venados. Aquel navío se llamaba “La Cordeliere”, y ante su presencia, el General Gaspar Sánchez ordenó el acordonamiento del único batallón disponible, “El Guerrero”, que también contó con la ayuda de voluntarios.

Fue así que el 31 de Marzo de 1864 a las 14:00 horas, “La Cordeliere” confirmó su ataque al puerto de Mazatlán al acercarse más a costa. No obstante, no contaban con la gallardía, valentía y orgullo patrio que las fuerzas mazatlecos tuvieron en la batalla, pues con tan solo un cañón de largo alcance lograron hacerle daño al casco del navío francés y hacer que retrocediera en sus planes.

Dañada y con varios golpes en sus laterales debido a los impactos del pequeño calzoncito mexicano, “La Cordeliere” regresó a refugiarse a espaldas de la Isla de en medio, para que el 1 de Abril de 1864 pusiera retirada con la derrota en su frente y marcando el hito de un triunfo histórico para las tropas de Mazatlán.

“A las 7 de la noche ‘La Cordeliere’ disparó su última Granada, izó velas y se retiró averiada atrás de la Isla de Venados. La marea se encargó de dar fe al triunfo mexicano, arrojando a la playa mazatleca trozos de madera de la cormenta francesa, que vino de tan lejos a besar humillada, nuestras playas mazatlecas”, leyó Carlos Angulo del pasaje de la carta de Guillermo Prieto, para cerrar la presentación.