|
Seguridad

México ha intensificado esfuerzos para reforzar seguridad en la frontera con EU, reconoce Trump

Durante la presentación del nuevo embajador de EU en México, Ron Johnson, el presidente de EU, Donald Trump, dijo que se México ha intensificado reforzar la seguridad para evitar el tráfico de drogas

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el gobierno de México ha intensificado las medidas de seguridad en la frontera para que no pase la droga a EU.

Durante la presentación del nuevo embajador de EU en México, Ron Johnson, señaló que espera a ver qué sucede ante las medidas que ha impuesto el gobierno de México en el control de tráfico de drogas en la frontera.

Johnson agradeció a Trump la designación y dijo que le “alientan” las conversaciones que ha tenido con la presidenta Sheinbaum.

“Señor, gracias por la nominación para representarle a usted y a los Estados Unidos ante los Estados Unidos Mexicanos. Me alientan mucho las conversaciones que usted ha sostenido recientemente con la presidenta Sheinbaum y por el mayor apoyo que hemos visto por parte de su gobierno a lo largo de nuestra frontera. Un asunto tan importante, así que gracias, señor”.

A lo que Trump respondió: “han intensificado mucho las medidas, México y Canadá. Así que veamos qué pasa, ¿cierto? Señaló.

Se cumple plazo para determinar aranceles

El próximo 2 de abril, termina el plazo que dio el gobierno de los Estados Unidos a México y Canadá para imponer aranceles a sus productos.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para determinar si aplicará impuestos recíprocos a Estados Unidos.

“El día de hoy entran aranceles para acero y aluminio, para algunos productos secundarios. Ayer, estuvo el secretario (Marcelo Ebrard) en Washington, se reunió con el secretario (Howard) Lutnick y lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril”, indicó.

Sheinbaum insistió en que el diálogo con el gobierno de Trump está abierto y se lleva a cabo de “manera muy respetuosa”. Confirmó que su gobierno cuenta con un plan ante los aranceles al acero y aluminio, y tiene buenas relaciones con los productores de estos metales.

La mandataria confía en que el gobierno de EU, no aplique aranceles ya que los tratados comerciales como el T-MEC establecen que no se pueden imponer dichos impuestos de manera recíproca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una investigación para imponer aranceles recíprocos en abril a sus socios comerciales, entre ellos la Unión Europea, India y Japón.

Aranceles desleales

La medida de Donald Trump contempla que no se siga permitiendo que los socios comerciales de Washington impongan “aranceles desleales” a los productos estadounidenses, mientras Estados Unidos mantiene uno de los promedios arancelarios “más bajos del mundo”.

“Durante muchos años, Estados Unidos ha sido tratado injustamente por socios comerciales, tanto amigos como enemigos. Esta falta de reciprocidad es una fuente del gran y persistente déficit comercial anual de bienes de nuestro país”, dice un memorando de la Casa Blanca.