|
Detención

Ex presidente de Perú, Pedro Castillo, permanecerá detenido 18 meses más

Pedro Castillo Terrones, ex Presidente de Perú, está acusado de rebelión y de atentar contra el orden constitucional, tras intentar disolver el Congreso de Perú, el 7 de diciembre de 2022, y anunciar que gobernaría a través de decretos, por lo que el Poder Legislativo peruano lo sustituyó y nombró a Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien fuera vicepresidenta

MÉXICO._ El ex Presidente José Pedro Castillo Terrones, permanecerá 18 meses más en prisión preventiva, hasta junio de 2024, según lo resolvió, el 15 de diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú. Sin embargo, la defensa del ex mandatario peruano señaló durante la audiencia, que apelará la decisión.

Castillo Terrones está acusado de rebelión y de atentar contra el orden constitucional, tras intentar disolver el Congreso de Perú, el 7 de diciembre de 2022, y anunciar que gobernaría a través de decretos, por lo que el Poder Legislativo peruano lo sustituyó y nombró a Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien fuera vicepresidenta.

“Declarar fundado en parte el requerimiento de prisión preventiva formulado por la Fiscalía Suprema. contra el imputado Pedro Castillo, en su condición de presidente de la República, como presunto coautor del delito contra los poderes del estado y el orden constitucional modalidad rebelión y alternativamente con delitos contra el estado conspiración, como presunto autor de delito contra la administración pública y como presunto autor del delito contra la paz pública”, dijo el juez Juan Carlos Checkley.

La decisión de la Corte Suprema peruana, que declaró fundado un pedido del Ministerio Público de la Fiscalía de la Nación, se sustenta en que existe un supuesto “peligro de fuga” del imputado, quien trató de asilarse en la Embajada de México en Lima, el 7 de diciembre de 2022.

En el caso de Aníbal Torres Vásquez, ex presidente del Consejo de Ministros de Perú -desde el 8 de febrero hasta el 24 de noviembre de 2022-, al cual acusan por los mismos delitos que Castillo Terrones, la Corte Suprema peruana dictó comparecencia restrictiva.

Castillo Terrones fue detenido de forma preliminar tras su fallida decisión, del 7 de diciembre de 2022, de disolver el Congreso peruano y gobernar mediante decretos, quebrando el orden constitucional, por lo que permanece recluido en una prisión policial ubicada en un distrito al este de la ciudad de Lima.