EU endurece medidas contra Caro Quintero en cárcel de NY
Rafael Caro Quintero, de 72 años, cofundador del Cártel de Guadalajara, comparecerá, a las 15:00 horas de este 26 de marzo ante el juez Frederic Block, en la sala 3-C, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, para una revisión de los avances de su caso.
Durante la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tendría la Fiscalía de Estados nidos, así como posibles negociaciones con el capo sinaloense, uno de los 29 que entregó el Gobierno mexicano a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025.
Sin embargo, este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió imponerle “medidas especiales administrativas”, o SMA (por sus siglas en inglés), para reforzar la seguridad y evitar riesgos.
Así lo informó la Fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al juez federal Block, quien lo revisaría el miércoles 26 de marzo, notificó la decisión de colocar a Caro Quintero bajo las SMA.
Estas medidas incluirían comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros presos, con medios de comunicación y hasta con familiares.
También afectan la secrecía de las conversaciones entre el acusado y sus defensores, de modo que las autoridades podrían monitorearlas y grabarlas.
Las SM también implicarían confinamiento en solitario, para que el interno permanezca hasta 23 horas dentro de su estancia, con solo una hora en espacios comunes y bajo supervisión.
Además, limitaría las llamadas telefónicas y cartas que enviara y/o recibiera el acusado.
Además, en su misiva, la fiscal Komatireddy también señaló al juez federal que, hasta el momento, Caro Quintero contaba con abogados designados por la Corte neoyorquina.
Sin embargo, dijo que algunos litigantes privados se habían acercado a la Fiscalía estadounidense para notificar su interés en llevar la defensa del capo sinaloense.
“En su lectura de cargos, al acusado se le asignó un abogado de oficio, y la semana pasada se le asignó un abogado de oficio con experiencia en casos complejos. Al mismo tiempo, el Gobierno ha recibido consultas de varios abogados que afirman que podrían ser contratados para representar al acusado”, enfatizó Komatireddy.