Autoridades creen que no hubo sobrevivientes en accidente aéreo en Washington
Autoridades descartaron que haya habido sobrevivientes en el choque del miércoles entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros cerca del Aeropuerto de Washington.
En el vuelo de la aerolínea American Eagle iban 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero militar se trasportaban tres elementos.
En un video captado por una cámara de observación del Centro Kennedy, se puede ver dos conjuntos de luces que supuestamente correspondían a dos aeronaves y que, cuando chocaron, explotaron en el aire.
Justo después de la colisión entre el helicóptero militar y el avión comercial, se oyó a un controlador aéreo decir por radio: “Acabo de ver una bola de fuego y luego ha desaparecido. No he visto nada desde que cayeron al río”.
“Un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington alrededor de las 9 p.m. hora local. PSA operaba el vuelo 5342 como American Airlines. Partió de Wichita, Kansas”, detalló la FAA la noche del miércoles.
Este 30 de enero, el jefe de Bomberos y Servicios de Emergencia de Washington D.C., John Donnelly, informó que los casi 300 socorristas desplegados en el lugar habían recuperado 28 cuerpos del accidente.
“En este momento no creemos que haya sobrevivientes”, dijo.
En el momento del accidente aéreo, la temperatura del agua del río Potomac era de 4 grados centígrados y aún había placas de hielo en algunas zonas, lo que había complicado las labores de rescate.
El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que las autoridades localizaron el helicóptero militar Black Hawk y el avión comercial de American Eagle.
“Hemos localizado las dos aeronaves”, dijo Duffy en una rueda de prensa, llevada a cabo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C.
El funcionario federal explicó que el fuselaje del avión comercial de American Eagle fue hallado en tres puntos diferentes y que las labores para recuperar los restos se desarrollarían a lo largo del día.