|
Comercio

Trump sube al 50%, aranceles en acero y aluminio a Canadá; para México entrarían en vigor mañana

El Secretario de Economía Marcelo Ebrard viaja a Washington para negociar que esos aranceles no se apliquen

Luego que el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que su provincia canadiense cobraría un 25 por ciento más por la electricidad a 1.5 millones de estadounidenses, el Presidente Donald Trump anunció el 11 de marzo que subiría a 50 por ciento los aranceles al acero y aluminio para Canadá.

“En vista de que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 por ciento a la ‘electricidad’ que entra a los Estados Unidos, he dado instrucciones a mi Secretario de Comercio para que añada un arancel ADICIONAL del 25 por ciento, hasta el 50 por ciento, a todo el acero y el aluminio que entren a los Estados Unidos procedentes de Canadá, una de las naciones con aranceles más altos del mundo. Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo”, señaló Trump en su cuenta de la red social Truth.

“Además, Canadá debe eliminar de inmediato su arancel antiamericano para los agricultores del 250 al 390 por ciento sobre varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado escandaloso. En breve declararé una emergencia nacional sobre la electricidad dentro del área amenazada. Esto permitirá a los Estados Unidos hacer rápidamente lo que se debe hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá”, expresó Trump.

“Si Canadá no elimina otros aranceles atroces y de larga data, aumentaré sustancialmente, el 2 de abril, los aranceles sobre los automóviles que ingresan a los Estados Unidos, lo que, en esencia, cerrará permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá. ¡Esos automóviles se pueden fabricar fácilmente en los E.U.! Además, Canadá paga muy poco por seguridad nacional, y depende de los Estados Unidos para la protección militar. Estamos subsidiando a Canadá por una suma de más de 200 mil millones de dólares al año”, escribió.

“¿POR QUÉ? Esto no puede continuar. Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado. Esto haría que todos los aranceles y todo lo demás desaparecieran por completo. Los impuestos de los canadienses se reducirían sustancialmente, estarían más seguros, militarmente y en otros aspectos, que nunca antes, ya no habría un problema en la frontera norte y la nación más grande y poderosa del mundo sería más grande, mejor y más fuerte que nunca, y Canadá sería una gran parte de eso. La línea artificial de separación trazada hace muchos años finalmente desaparecerá, y tendremos la nación más segura y hermosa del mundo. ¡Y su brillante himno, ‘O Canadá’, seguirá sonando, pero ahora representando a un GRAN y PODEROSO ESTADO dentro de la nación más grande que el mundo haya visto jamás!”, finalizó Trump.

Ontario suministra electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan. “Los aranceles del Presidente Trump son un desastre para la economía estadounidense. Están haciendo que la vida sea más cara para las familias y las empresas estadounidenses”, señaló el Primer Ministro de Ontario, en un comunicado.

“Hasta que la amenaza de los aranceles desaparezca para siempre, Ontario no se echará atrás. Nos mantendremos firmes, utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance y haremos lo que sea necesario para proteger a Ontario”, agregó Ford.

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía, llegó el 10 de marzo a Washington para abogar en contra de la decisión del Presidente Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio desde México.

Programados para entrar en vigor el miércoles 12 de marzo, según una orden ejecutiva de Trump de febrero del mismo año, los aranceles afectarían a todos los países del mundo.

“El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viajan hoy a Washington D. C. para hablar sobre el comercio de acero y aluminio con funcionarios estadounidenses”, dijo la Secretaría de Economía, en una publicación en su cuenta de X, al tiempo que el titular de la SE publicó una fotografía de su llegada a la capital de Estados Unidos.

Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos, aseguró el domingo 9 de marzo a la cadena NBC que los aranceles al acero y aluminio estaban programados para entrar en vigor el día miércoles 12 de marzo.