|
Turismo

Traerá Riu a Mazatlán su segundo hotel

La cadena española reveló en la Feria Internacional de Turismo de Madrid el proyecto de expandir su oferta en este destino sinaloense

MAZATLÁN._ El grupo hotelero Riu, una de las cadenas hoteleras más grandes de Europa, anunció que construirá un segundo complejo en Mazatlán, de alta gama, de 700 habitaciones, junto al Riu Esmerald Bay, por lo que ya adquirió un terreno contiguo.

Esta información se dio a conocer durante la reciente Feria Internacional de Turismo Madrid 2025.

Desde su apertura en mayo de 2009, Pepe Moreno Sánchez, consejero directivo de Marketing y Ventas de la cadena Riu en ese año, informó del interés de la firma hotelera de la construcción a mediano plazo de un segundo hotel anexo en un terreno de 40 mil metros cuadrados.

Se trata del Riu Palace, que pertenece a la gama más lujosa de la compañía, y completa la oferta de la cadena hotelera.

“Nuestra intención es continuar con otro desarrollo en Mazatlán, estamos preparados para ello, pero debemos consolidar primero este hotel”, afirmó en ese entonces Moreno Sánchez.

El Riu Emerald Bay Mazatlán fue el décimo quinto establecimiento de esta cadena hotelera española abierto en México, que implicó una inversión de 115 millones de dólares, y que genera 450 empleos directos.

De acuerdo con el portal hospitalitas.com.mx. el pasado martes 14 de enero, mientras los analistas de BBVA España revisaban los riesgos para México en 2025, Grupo Riu cerró la compra de una nueva propiedad en Mazatlán, donde construirán un hotel de 700 cuartos.

Joan Trian Riu, socio y consejero directivo de esta compañía, dijo a ese portal, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España, que si bien Sinaloa enfrenta retos de violencia, estos se deben resolver y el negocio seguirá adelante.

Precisamente, el hotel que ya tienen en Mazatlán, uno de los favoritos de los mexicanos que viven en el noroeste de México, fue uno de los que ayudaron a mantener en marcha a la compañía en el difícil primer año de la pandemia.

Con todo y los problemas mencionados, este diciembre su ocupación estuvo arriba del 80 por ciento y sigue siendo un buen negocio.

Además, comentó que el precio de las propiedades en Mazatlán están 30 por ciento o 40 por ciento abajo que en otros destinos mexicanos, así es que su grupo tomó la decisión de cerrar la operación.

De acuerdo a Joan Trian Riu, ahora esperan tener el proyecto y obtener los permisos de construcción y medioambientales en un lapso de 18 meses para iniciar la construcción de un hotel de la más alta categoría.

Aunque no reveló el monto ni a quién le habían comprado el terreno, ha trascendido que el vendedor del predio fue Leovi Carranza, el empresario atunero del Grupo Pinsa.