"¡Qué lindo es todo lo que hay en Mazatlán!"
Esta Semana Santa, Mazatlán espera recibir alrededor de 510 mil turistas nacionales y extranjeros, según pronósticos de la Secretaría de Turismo estatal. El puerto está listo para atraerlos a sus emblemáticos sitios turísticos de encanto.
Las playas, su principal atractivo, ya empezaron a llenarse de bañistas que al ritmo de la banda y el sazón de los mariscos deleitan cada paladar. Si usted viene en familia o con algún grupo de amigos, encontrará en Mazatlán diversión garantizada y actividades para personas de todas las edades. La calidez del mazatleco es una virtud conocida dentro y fuera de México.
El Centro Histórico, la Plazuela Machado, la Catedral, Olas Altas, Cerritos, Isla de la Piedra, el Paseo del Centenario, su impresionante malecón y el Faro, por citar algunos, son atractivos que el visitante no puede perderse.
Y en ese tenor, cabe recordar que la historia del puerto está ligada al mar. Y ese inmenso mar, el Océano Pacífico, ofrece magníficos atardeceres que invitan a prolongar la diversión en horas de la noche. Para que su experiencia en este rincón de México sea completa puede pasear por sus calles y diversos sitios para escuchar música, conversar con amigos, bailar y cenar. Aquí vivirán experiencias únicas que le harán querer volver lo más pronto posible.
CATEDRAL
Y si de religión se trata, no se puede quedar sin visitar y admirar la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, una joya arquitectónica que da identidad a Mazatlán y a los mazatlecos en el mundo. Por dentro conserva un órgano tubular, que a pesar de que no está en funciones, le da un toque extraordinario a su diseño. La Catedral de Mazatlán es el templo más visitado por los mazatlecos, debido a que los feligreses acuden a él a celebrar las más importantes fechas del mundo católico.
CENTRO HISTÓRICO
El Centro Histórico es el corazón cultural de Mazatlán. Aquí la cultura y las artes son el máximo referente y están bien representadas por el Teatro Ángela Peralta, la Plazuela Machado y una serie de edificios por los que la historia del puerto se lee y se reescribe a pesar del paso del tiempo. A esto se le suma que es pilar también de una excelente gastronomía representada por los mejores restaurantes del puerto. Por estas razones, el Centro Histórico se vuelve uno de los lugares favoritos de porteños y turistas nacionales y extranjeros.
CERRITOS
Es una playa tradicional que se ha ganado el cariño de los visitantes, sobre todo de surfistas. Recibe a cientos de turistas, sobre todo internacionales, que degustan de una zona alejada al corredor hotelero y pasean entre la arena o degustan de buenos mariscos en sus palapas y restaurantes a la orilla de la playa.
ISLA DE LA PIEDRA
Ir a la Isla de la Piedra es toda una aventura, el recorrido en lancha es un deleite para cualquiera, pues se atraviesa el Canal de Navegación para llegar al otro extremo del municipio. El paisaje de la isla no tiene comparación. Y ya en el lugar, puede disfrutar de una magnífica cocina y de sus encantadoras playas y un sinfín de actividades acuáticas.
MALECÓN
Nombrado como uno de los malecones más largos del mundo, con sus 27 kilómetros desde El Faro hasta playa Cerritos, el malecón mazatleco se ha convertido en el atractivo turístico más famoso por el turismo nacional e internacional.
Del Monumento al Pescador al Monumento de la Familia, los visitantes pueden recorrer más de 5 kilómetros perdiendo la noción del tiempo entre sus paisajes y atardeceres con impresionantes matices y colores.
El malecón ofrece la mejor de las vistas para inmortalizarla en una fotografía o un video, además de una serie de monumentos dedicados a la vida, a las artes, a la familia y a los deportes.
OLAS ALTAS
Ubicado en el Viejo Mazatlán, el Paseo Olas Altas fue la primera zona turística que el puerto ofreció al mundo, en el que se construyeron los primeros hoteles y restaurantes, en los que pueden disfrutar de música de diversos géneros y una excelente gastronomía. En su zona de playa puede pasar gran parte del día tomando el sol o bañarse y disfrutar de bellos atardeceres. Además, la emblemática Carpa Olivera invita a chicos y grandes a refrescarse con agua de mar. Y no puede falta la Glorieta del Clavadista, un espectáculo único donde se puede ver la destreza y el valor de hombres que se lanzan al vacío para encontrarse con el mar.
PASEO DEL CENTENARIO
La impresionante vista de este sitio es una referencia a la belleza de la naturaleza, que le dio a Mazatlán uno de los recorridos más enigmáticos de Sinaloa, el País y el mundo. El Paseo del Centenario posee una ubicación extraordinaria que ha servido de escenario de filmes y de inspiración literaria.
Su caserío incrustado en las rocas le da un toque inigualable a la vista privilegiada, que tiene como guardián al Océano Pacífico.
ZONA DORADA
Es el corredor turístico más importante del puerto, por sus hoteles de cinco estrellas y sus más de 100 restaurantes y centros de diversión flanqueados a lo largo de su recorrido.
Su zona de playa es una de las más visitadas por porteños y turistas, por su excelente vista frontal hacia las tres islas. Y de noche se puede recorrer a pie bajo la luz de la luna, y si lo desea, contemplar las estrellas. El Museo de Conchas es un sitio simbólico de la Zona Dorada.