La Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) administra los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. De acuerdo con el Gobierno de México, las Afore buscan facilitar una mejor calidad de vida durante la vejez mediante las aportaciones de los trabajadores en su cuenta individual a lo largo de su vida laboral.
En México, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). El SAR se compone de las cuentas individuales de los trabajadores que administran las Afore.
Todas las personas con un trabajo formal afiliadas al IMSS, ISSSTE o trabajadores independientes tienen acceso a la Afore (Administradora de Fondos para el Retiro).
De acuerdo con una nota del Gobierno de México: “¿Qué es una Afore?”, el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro define a las Afore como: “Entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”.
Actualmente, existen 10 Afore en el país, las cuales tienen el objetivo de guardar debidamente y administrar los recursos de los trabajadores en distintos instrumentos de inversión que van de acuerdo con los parámetros que establece la CONSAR.
Cuando una persona inicia su vida laboral, tiene derecho a que le asignen una cuenta individual y posteriormente tomar la decisión de seguir en la entidad que se le asignó o elegir la de su conveniencia. En la cuenta individual se acumularán las aportaciones que periódicamente realizará el patrón, el gobierno y el trabajador de acuerdo al salario base de cotización.
El dinero que se aporte se llevará a una inversión por medio de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES) las cuales a partir del 13 de diciembre de 2019 son generacionales, es decir, la inversión de los recursos varía en función de la edad del trabajador. De este proceso de inversión se obtendrá una pensión al momento de la jubilación.
¿Por qué tener una Afore?
Actualmente, el asegurar una pensión digna para un retiro tranquilo depende en su gran mayoría de las aportaciones voluntarias que realice el trabajador, por lo que es importante fomentar la cultura del Ahorro Voluntario.
Es importante contar con una Afore para asegurar la buena administración de los recursos en la cuenta individual del trabajador. Las Afores se encargan de atender y asesorar a los trabajadores en todos los trámites y consultas con los servicios relacionados, además, crea herramientas que facilitan a sus derechohabientes conocer su estado de cuenta con mayor accesibilidad y así crear planes de ahorro e inversión a corto y largo plazo.
El Ahorro Voluntario durante la vida laboral es de suma importancia para asegurar un retiro tranquilo y cómodo, por eso, en InverCap se brinda la mejor asesoría a los cuentahabientes para que logren maximizar sus recursos.