|
Seguridad

Inseguridad se construyó en omisión de autoridad y sociedad: Clouthier

En un encuentro de Coparmex, con la participación de Manuel Clouthier, analizan la relevancia de intervenir en las esferas sociales y políticas para abonar a la consolidación del Estado de Derecho
26/02/2025 12:44

MAZATLÁN._ La sociedad también debe responder ante la situación de violencia que vive Sinaloa derivada de la pugna del crimen organizado, porque la inseguridad es un problema que se deriva de la omisión de autoridades, pero también de todos los ciudadanos, manifestó Manuel Clouthier Carrillo.

Durante su participación en el Desayuno Empresarial organizado el miércoles por Coparmex Sinaloa, el empresario asentó que el repunte de incidencia delictiva tiene su origen en omisiones tanto de las autoridades de Gobierno como de la propia sociedad civil.

“¿Quiénes son los que se deben estar escondiendo? ¿Quiénes son los que deben estar huyendo ¿Quiénes son los que deben estar replegados? La respuesta la tenemos nosotros, y nosotros cedemos el paso, esto es como en la política. Decía mi padre ‘en la política no hay espacios vacíos’, en el ejercicio del poder tampoco... Somos más los buenos, pero somos bien culones”, manifestó.

“Estamos escandalizados por el tema de la inseguridad, pero es un fenómeno que se construyó en la omisión. Sí, en la omisión y complicidad de la autoridad, pero también en la omisión y la complicidad de la sociedad. Y lo que está pasando iba a pasar o tenía que pasar, bajo dos posibilidades: cuando detuvieran al señor o cuando se muriera”.

$!Inseguridad se construyó en omisión de autoridad y sociedad: Clouthier

Agregó que actores sociales como los medios de comunicación, organismos ciudadanos y gremiales, así como el Poder Legislativo, deben fungir como los garantes de que el Ejecutivo provea de un entorno adecuado para el desarrollo de actividades, ya que en los tiempos actuales se ha acentuado las prácticas de populismo por el Gobierno.

Sobre ello, Clouthier Carrillo enfatizó que es necesario mantener a estos reforzados para su correcto funcionamiento.

“No podemos enfocarnos en construir un país mejor si estos órganos encargados de la vigilancia no hacen su trabajo o están debilitados, porque entonces ¿quién?”, cuestionó.

“El País está, entre otras, como está porque la gente en lugar de exigirle al Gobierno, le aplaude, y eso no tiene remedio, así no se puede, no puede haber mejoras sin exigencias”.

$!Inseguridad se construyó en omisión de autoridad y sociedad: Clouthier

Añadió que los organismos y gremios han de enfocarse en trabajar de manera colaborativa para construir un Estado sólido

.“¿Qué país queremos en lo político? ¿Qué país queremos en lo social? ¿Qué país queremos en lo económico? ¿Qué país queremos en el Estado de Derecho?”, reflexionó.

“¿Cómo vamos a dirigir al País a un rumbo que no sabemos nosotros a dónde lo queremos?”.

La participación de Clouthier Carrillo fue dentro del encuentro realizado por la delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa con la ponencia “La importancia de la participación del sector empresarial en la vida pública”.

En la exposición se analizó la relevancia de intervenir en las esferas sociales y políticas como forma de abonar a la consolidación del Estado de Derecho.

$!Inseguridad se construyó en omisión de autoridad y sociedad: Clouthier

Durante la ponencia también se abordó el impacto de la crisis de seguridad que atraviesa Sinaloa desde septiembre de 2024 a la actividad empresarial en la entidad.

“Es insistir en que esto no es normal. Nosotros queremos que vuelva esa apertura comercial, esos inversionistas que creían o creen en Sinaloa, pero que ahorita por esta violencia que estamos viviendo se ha visto mermada”, expresó Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex Sinaloa.

“Los empresarios no nos vamos de Sinaloa. Se va la violencia, se va a la indiferencia, se va el Gobierno que gobierna ahorita y hay que estar muy preparados para recibir un nuevo Gobierno ¿cuál? Necesitamos decidirlo nosotros”.