|
Turismo

Espera Sectur derrama de $1,600 millones en Mazatlán por Semana Santa y Pascua

Para el resto de municipios del estado se tienen previstos eventos culturales y religiosos para repuntar la economía a lo largo del estado durante estas dos semanas, indica Secretaría de Turismo

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, la Secretaría de Turismo de Sinaloa espera una derrama económica de mil 600 millones de pesos, solamente en el municipio de Mazatlán.

La estimación anunciada por la titular, Mireya Sosa Osuna, consideró que en el puerto tienen proyectada una ocupación hotelera promedio del 88 por ciento, entre las dos semanas vacacionales.

Destacó que en este periodo se celebrará la Semana de la Moto en Mazatlán, la cual servirá para mantener altos porcentajes de reservaciones.

“La expectativa económica para Semana Santa es mil 600 millones de pesos, entre Semana Santa y Pascua.

“En Mazatlán, específicamente entre Semana Santa y Semana de Pascua, mil 600 millones de pesos, y estamos por recabar el resto de la información para tener la de todo el estado”, detalló.

“Estamos esperando una buena ocupación hotelera en Mazatlán, un 88 por ciento promedio. En la primera semana de vacaciones esperamos un 90 por ciento de ocupación hotelera. La segunda semana, que es la Semana de Pascua que se empata con la Semana de la Moto, un 86 por ciento de ocupación hotelera”, precisó la Secretaria de Turismo del Estado.

Más allá de las actividades en Mazatlán, resaltó que a lo largo de la entidad también están programadas actividades culturales y religiosas que permitan diversificar la oferta turística de Sinaloa.

Mencionó que en la zona centro contarán con el Carnaval de Altata, los días 12 y 13 de abril, sumado a festividades en San Ignacio o la afluencia en el puerto de Topolobampo, en Ahome.

“A nivel estado vamos a estar teniendo muchas actividades, viene Semana Santa, tenemos las playas de Topolobampo, Altata, Mazatlán. Entonces, en todas las playas va a haber siempre actividades.

“Hay varios artistas que se van a estar presentando en la semana de la moto en Mazatlán; en Altata, independientemente de Semana Santa y Semana de Pascua, ya se anunció el día de ayer el Carnaval de Altata, que va a ser el 12 y 13 de abril”, dijo.

“Están por otro lado las festividades religiosas que se dan por Semana Santa. En Malpica va a haber una procesión; en San Ignacio va a haber una feria, cuatro días completos, los acaba de anunciar el Presidente”, abundó Sosa Osuna.