La llegada del internet ha traído consigo múltiples ventajas, una de ellas es la posibilidad de continuar los estudios de forma remota. No importa si se trata de niveles de preparatoria, secundaria o universitarios, ahora es posible compaginar la educación con el resto de las obligaciones. Sin duda, la flexibilidad que supone la modalidad es lo que más atrae a quienes no dudan en acceder a portales como https://www.munal.com.mx/secundaria-en-linea/ en busca de opciones para terminar la secundaria abierta en línea. Sin embargo, los beneficios van mucho más allá que las facilidades de horario.
Secundaria en línea INEA
Con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de Adultos pretende ampliar las posibilidades de estudio de los mexicanos a través de un programa certificado que les permite obtener el certificado de secundaria desde casa. La secundaria abierta en línea SEP está disponible de manera gratuita para todos, el único requisito es ser mayor de 15 años. Esta certificación goza de validez oficial, por lo que se convierte en la alternativa perfecta de quienes no recibieron educación secundaria ordinaria y desean materializar el sueño de seguir avanzando en su formación.
Facilidades en todos los sentidos
El proceso de inscripción de la secundaria en línea SEP Gratis es bastante sencillo. Aunque en esta fuente encontramos toda la información detallada, todo empieza con el ingreso al sitio web oficial del ente donde espera el formulario que debemos rellenar.Una vez completado el pre-registro, tendremos que esperar la llamada del asesor del INEA y confirmar el interés por cursar la secundaria abierta en línea SEP y seguir las instrucciones que incluyen crear una cuenta en la plataforma virtual y acudir a la plaza comunitaria que corresponda a consignar la documentación.Asimismo, será necesario el alta al SASA online y el registro en el MEVyT. En ese punto, sólo resta escoger el curso y partir hacia la consecución del objetivo.
Sin demasiados requisitos
Como comentamos al inicio, el único limitante para acceder a la formación gratuita y conseguir el certificado de secundaria que ofrece el INEA es ser mayor de 15 años. En cuanto a los documentos solicitados, el ente exige presentar una identificación oficial, así como el certificado de primaria y la Clave Única de Registro de Población (CURP). De igual forma, los extranjeros interesados en el programa tendrán que incluir el Documento de Transferencia Binacional.
¿Cómo funciona el programa de secundaria abierta del INEA?
La modalidad online consta de 8 módulos, de los cuales la mitad se consideran obligatorios, ya que incluye las materias básicas, es decir, literatura, matemáticas, ciencias de la tierra e historia. Los otros cuatro son optativos. A diferencia de otros cursos online, el plan de estudio varía en función de la edad y el nivel de conocimiento, por lo que es uno para los jóvenes y otro, para los adultos mayores. De esta forma, los maestros consiguen sacar el máximo provecho de las capacidades del estudiante. Es importante aclarar que si bien la secundaria abierta se cursa de forma remota a través de Internet, es necesario realizar un examen presencial al final de cada módulo.
Secundaria abierta en línea SEP, la modalidad de estudio que estábamos esperando
No es un secreto, el sistema tradicional de educación básica mexicano se caracteriza por ser bastante costoso. Atendiendo a las necesidades de las miles de personas que apenas subsisten con sus salarios mensuales, el programa del INEA no sólo es gratuito, sino que garantiza el acceso a personas de bajos recursos. En este sentido, el INEA eliminó las excusas que se derivan de la falta de equipos de cómputo o conexión a Internet al dotar las plazas comunitarias con computadoras actualizadas y acceso a la red a lo largo y ancho del territorio nacional. De esta forma, los estudiantes disponen de un espacio equipado con los recursos necesarios para realizar sus actividades. Por otra parte, y pensando en las dificultades que ciertas personas presentan en cuanto al uso de la tecnología, en las plazas comunitarias esperan asesores dispuestos a ayudar.
Ventajas de estudiar la secundaria abierta en línea INEA
Indiscutiblemente, la principal ventaja de elegir esta modalidad radica en el acceso a un programa federal gratuito y accesible para personas de diferentes edades y nivel de formación. Tomando en consideración que es ofrecido por el INEA y está respaldado por el SEP, disfrutamos tanto de la garantía de un certificado válido en todo el país, como de un método efectivo de aprendizaje. El programa de estudio se ajusta al perfil del estudiante, por lo que elimina la barrera de la edad como un impedimento para aprender. Lejos de lo que ofrecen otras opciones, la secundaria en línea SEP gratis recibe a estudiantes entre 15 y 60 años. Finalmente, no podemos olvidar que, gracias a las plazas comunitarias, no requiere de computadora propia y su nivel de flexibilidad, permite elegir el grado de dificultad de estudio que mejor se ajusta al tiempo disponible y a las obligaciones personales.