|
Turismo

Cierran filas para recuperar turismo carretero en Mazatlán

Empresarios reportaron ocupaciones del 90 por ciento e incrementos del 80 por ciento en consumos en restaurantes
21/04/2025 16:05

MAZATLÁN._ Empresarios cierran filas por la recuperación del turismo carretero en verano.

Y es que el fin de semana santa, reportaron ocupaciones del 90 por ciento e incrementos del 80 por ciento en consumos en restaurantes, señalaron los dirigentes de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez y de Canirac, Érick Mandujano Caro,

Ambos empresarios coincidieron que la Semana Santa fue más de recuperación, tras casi ocho meses de baja afluencia del turismo carretero.

Por separado, los dos líderes empresariales, se reunieron a puerta cerrada con la Presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez, a quien además de dar el reporte detallado de los niveles que registraron los hoteles y en ventas en los restaurantes de Mazatlán, durante la semana santa, acordaron cerrar filas porque en la semana de pascua o de la moto, se repita el resultado positivo.

José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, sin dar datos comparativos de la Semana Santa del 2024 con la del 2025, citó las actuales como ocupaciones de hasta el 90 por ciento, cifra que espera se repita el fin de semana de pascua.

“No tengo el dato como tal porque me estaban cerrando, lo que sí te puedo decir es que estamos en un proceso de recuperación, afortunadamente con los resultados estamos construyendo confianza por parte del turismo carretero”, aclaró.

“Una de las cosas más importantes es que todos estamos cerrando filas por el destino, construyendo cosas que permitan de alguna manera favorecer todo lo que sume a favor de Mazatlán”, agrego.

Manguart Sánchez resaltó que afortunadamente el nivel de ocupación fue del 90 por ciento el fin de semana, que para los empresarios no es más que un resultado positivo, después de un excelente carnaval y que lo mismo esperan del próximo verano.

“Seguramente el excelente resultado que se tenga ahora en Semana y Pascua va a depender el verano. Todos los días están trabajando, empujando y cerrando filas con los operativos que se están haciendo y que estamos apoyando ahí en todos los sentidos con los que se ocupe. Estamos contentos porque afortunadamente no ha habido ningún ahogado en las playas, es el reporte que tenemos, es un dato que hay que resaltar”, aplaudió.

Para el líder de los restauranteros en Mazatlán, Érick Mandujano Caro, el éxito del pasado fin de semana santa fue gracias a la presencia del turismo de autobuses que aumentó el consumo al 80 por ciento en los restaurantes, reflejando saldo positivo y un avance más económicamente hablando para el destino.

“Nos fue mejor que en carnaval, definitivamente. Hubo bastante gente como ya se tenía previsto un porcentaje alto de ocupación y de asistencia más la gente que bajó de otros municipios. Lo cual marca como una escalerita, un avance más económicamente. Pero que recuperamos muchísimo el tema del turismo carretero, hubo muchos autobuses y las colas en las casetas que ya extrañábamos”.

El restaurantero consideró que esta Semana Santa fue un segundo trampolín para que en Pascua sea mucho mejor por el incremento que llega de más familias y por el evento que trae a miles de motociclistas.

“En la pascua vemos que es un incremento igual o mejor a la semana santa y la tendencia que traemos es que de que vaya a haber una buena afluencia de comensales entre los restaurantes”, estimó.

En el caso de Culiacán y Navolato, dijo que ha visto buenos resultados y que estuvieron a reventar en ambos casos, lo que son síntomas de confianza que van a beneficiar a futuro, mientras se sigan haciendo bien las cosas.

“Es muy difícil recuperar algo en lo inmediato y hay que hacerlo escalonadamente y es lo que nos interesa a nosotros que se vea mejor futuro... lo más importante que nosotros vimos es que el turismo lo estamos recuperando”, agregó.

En ventas, citó que les fue mejor que en el carnaval, porque los festejos son zonas más focalizadas, mientras que en semana santa se extendió con resultados más positivos para el sector restaurantero en lo general.