|
Turismo

Cae ocupación hotelera desde el 2024 en Mazatlán, según Datatur

El destino registra bajas de hasta 20 puntos porcentuales en hospedaje y una reducción de más del 50 por ciento en la estancia promedio
11/04/2025 22:57

La ocupación hotelera ha caído en Mazatlán desde 2024, de acuerdo a Datatur.

Más de 300 mil turistas dejaron de venir al destino entre el último cuatrimestre del 2024 y el primer trimestre del 2025, comparado con el 2023.

Al mes de marzo de 2025, de acuerdo al compendio estadístico de turismo nacional e internacional que muestra la página de resultados preliminares acumulados del periodo de septiembre a diciembre de 2023, Mazatlán recibió 953 mil 102 turistas y de septiembre a diciembre de 2024 la cifra cayó a 640 mil 470 visitantes, es decir, 342 mil 632 visitantes no vinieron durante los primeros cuatro meses más críticos para la entidad.

Pero la caída continúa reflejándose entre enero y febrero de 2024 de 378 mil 33 huéspedes, comparados con los 231 mil 72 que llegaron en el bimestre de 2025.

Y en la tendencia de ocupación también se registró a la baja con 20 puntos porcentuales reportadas por cada centro de hospedaje de las 12 mil habitaciones que tiene inventariada como oferta hospedera de Mazatlán.

En las cifras de pernota, también registran bajas de cinco a solo dos días, es decir, más del 50 por ciento; y las tarifas no han podido subirse como temporada alta, pese a que la Secretaría de Turismo de Sinaloa aseguró cifras de un millón 231 mil 725 de asistentes a los eventos del Carnaval 2025 y una ocupación hotelera del 86 por ciento en promedio.

A nivel internacional, el indicador por excelencia, o al menos el más difundido para medir el comportamiento de la hotelería mexicana, es el porcentaje de ocupación o también conocido como porcentaje de habitaciones vendidas.

Y en esta página de estadísticas y tendencias a nivel nacional, la información es obtenida de los establecimientos y posteriormente de manera agregada a destinos turísticos, regiones geográficas, etcétera, y por tanto consultadas por las agencias mayoristas internacionales y nacionales, tanto de operadores aéreos como terrestres y navieros.

En México, este Programa de Monitoreo Hotelero DataTur; mide de forma semanal y mensual los resultados de ocupación en 70 destinos y corredores turísticos entre los cuales se encuentra Mazatlán como destino de playa.

Mientras que OMA también reporta otra reducción de 177 mil pasajeros nacional e internacionales en el tráfico aéreo del primer trimestre del 2025 que entra y sale de la central aérea de Mazatlán.

La cifra, comparada con los 493 pasajeros de enero a marzo del 2024.

Según el reporte publicado en marzo del Grupo Aeroportuario, del total de 480 mil 83 asientos ocupados, 160 mil 745 pasajeros viajaron en enero, 142 mil 321 en febrero, y en marzo 177 mil 017.