Refrendan lazos de amistad en la ‘Ruta de la Ballena 2025’
Con el único objetivo de pasarla bien, disfrutando del sol, mar y arena en las playas del Nuevo Altata, fortaleciendo así sus lazos de amistad, un gran número de personas se dio cita en la edición 2025 de la famosa Ruta de la Ballena.
Este evento que año con año congrega a miles de personas abordo de sus racers, motos y unidades 4x4 en la ruta de las dunas, se realiza desde hace más de 29 años, ruta que nació por la idea de los amigos, José Juan Tamayo, Jorge Julián Chávez, José Francisco López Castro, José Ignacio de Nicolás, Héctor Zazueta Chávez, Enrique Salcido y Ricardo Escobar.
“La Ruta de la Ballena nació hace 29 años durante la Semana Santa entre amigos, venimos, juntos llegamos a mar abierto hasta llegar a la zona en la que estamos ahora, lo que llamaban “La boca de Altata”, aquí pasamos la tarde, pero subió la marea y no pudimos pasar, quedándonos aquí seis horas tirados literalmente como ‘ballenas varadas’, naciendo así este evento, al que poco a poco se fue sumando mucha gente, miles de carros, hasta llegar a lo que es hoy en día”, señaló José Ignacio de Nicolás.
A partir de ese momento, detalló De Nicolas, el evento se realiza cada miércoles de Semana Santa, volviéndose toda una tradición que sigue creciendo. “La verdad estamos muy contentos porque este es un evento totalmente sano, un día para pasarlo con los amigos, donde vienes a comer, a beber, a pasarla bien, y donde todo se comparte, felices porque hemos visto como de la nada se creó toda una tradición”, resaltó De Nicolás.
Agregó que tanto es el éxito de este evento, que la Ruta de la Ballena, tiene una réplica en la Paz Baja California, llamado El Tour del Tiburón Ballena.
Cabe destacar que el evento también cuenta con una acción altruista, esta vez, la empresa Electrolit, donó la cantidad de 50 mil pesos a Cruz Roja Delegación Navolato, con base en Altata, a la que sumó también la suma de 217 mil pesos, que se obtuvo con la venta de camisas y otros souvenirs del evento.