|
Educación

Innovan, crean y aprenden niños de primarias públicas de Mazatlán

Un total de 10 proyectos se presentan por alumnos de primaria, en la segunda edición del Concurso Juguemos a Emprender que organiza Proeduca IAP

Un total de 10 proyectos fueron expuestos en la segunda edición del Concurso Juguemos a Emprender que organiza Proeduca IAP.

Alumnos de quinto grado de primaria de distintas escuelas públicas de Mazatlán participaron creando sus propias empresas.

En el evento se celebró el concurso de los dos programas que lleva a cabo la organización: Activación de Consejos Escolares de Participación social “Participó y Mejoro Mi Escuela”, y el Concurso Juguemos a Emprender.

El objetivo es desarrollar la creatividad y trabajo en equipo de los infantes, por lo que los participantes presentaron innovadoras ideas para mejorar el medio ambiente y la sociedad.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Daniel Blanco Montaño, presidente Patronato de Proeduca; Miriam Martínez, coordinadora operativa de Proeduca; María del Carmen Ramírez Morales, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA y Graciela Domínguez, Secretaria de Educación Pública y cultural del Estado.

Los proyectos fueron:

Escuela Bicentenario de la Independencia con el proyecto “Pulgabón”

Escuela Primaria Gilberto Soto Velázquez turno matutino con el proyecto “Moyotl” Repelente para insectos

Primaria Soto Velázquez turno vespertino con “Body Fresh” Exfoliante corporal

Primaria 20 de Noviembre con “Libros con sentido”

Primaria Flores Magón con “Bolsiclaje”

Primaria Adolfo López Mateos con “Recilimpio”

Escuela Petróleos Mexicanos con “Desodorante Coco Fresh”

Escuela Nicolás Bravo con “Sinaloa Produce Hidroplantas”

Escuela Francisco Alarcón Fregoso con “Mascotandia”

Primaria Ignacio López Rayón con “Creaarte”.

Ganadores

Programa Activación de Consejos Escolares de Participación Social:

Primer lugar: Escuela Adolfo López Mateos

Segundo lugar: Escuela Gilberto Soto Velázquez del turno vespertino

Concurso Juguemos a Emprender Mazatlán 2024:

Primer lugar: Escuela Ricardo Flores Magón con el proyecto “Bolsiclaje”, proyecto de bolsas y mochilas ecológicas.

Segundo lugar: Escuela López Rayón con “Creaarte”, proyecto de platos y vasos de cartera de huevos

Tercer lugar: Escuela Francisco Alarcón con “Mascotandia”, camas para perros y gatos.

Premio

Los tres proyectos ganadores recibieron como premio medallas, diplomas, mochilas y algunos obsequios de los patrocinadores, tales como tablets, cortesías para el Acuario, entre otras cosas.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!