|
Centro de Ciencias de Sinaloa

Daniela Rea presenta ‘Paisajes’

El documental marca el lanzamiento en la capital de un proyecto global centrado en las desapariciones forzadas
04/09/2021 12:33

Las desapariciones forzadas es un tema que se ha discudito en foros multilaterales como un producto de los conflictos políticos y las guerrillas, y se ha entendido como un tema de derechos humanos en los gobiernos totalitarios o las dictaduras militares.

La realidad es que se trata de un problema generalizado a nivel global y es urgente entender las desapariciones como elementos de la economía política del crimen organizado y como un fenómeno transnacional que afecta a cualquier persona en cualquier lugar.

Es por ello que la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC) ha llevado a cabo una serie de eventos en la capital sinaloense alrededor del fenómeno de la desaparición forzada de personas.

La periodista mexicana Daniela Rea, ganadora del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, es pieza fundamental del proyecto con el documental Paisajes, producido por la periodista, quien a través de palabras, imágenes, música y literatura permite experimentar de primera mano lo que son las desapariciones.

Fue en el centro de Ciencias de Sinaloa donde se proyectó el documental, donde estaban familias que buscan a sus desaparecidos en México.

Este trabajo colectivo se enmarca en una campaña global en inglés y español que busca sensibilizar a las audiencias sobre el papel de los grupos criminales en las desapariciones forzadas y la impunidad que sufren aún las víctimas, además de insistir en que no se trata de un problema en el que solo deban involucrarse los foros internacionales y la agenda de derechos humanos.