|
Carnaval 2022

Carolina II recibe sus atributos reales como Reina del Carnaval de Mazatlán 2022

La nueva soberana es coronada por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres y Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Sinaloa

Mazatlán ya tiene una nueva reina de su máxima fiesta.

Las fascinantes historias de las antiguas civilizaciones como la maya, la china y la egipcia, además del llamado modernismo de amplia corriente artística que buscó una nueva renovación creativa a fines del Siglo 19, enmarcaron lo que fue la coronación de Carolina II, Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán, Lanao, El viaje continúa.

Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya; y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, fueron los encargados de coronar a la nueva soberana de la fiesta carnestolenda, al momento que se dejó escuchar El sinaloense y los fuegos artificiales en lo alto del Teodoro Mariscal, sede del evento.

$!Eneyda Rocha y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres coronaron a su majestad. Carolina II.
Eneyda Rocha y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres coronaron a su majestad. Carolina II. ( )

La velada dio inicio con la proyección de la imagen de Elvira Torrero, Reina del Carnaval de 1972, Había una vez..., quien fue la homenajeada por sus 50 años de reinado, pese a su ausencia, recibió un cariñoso aplauso del público.

La cultura china, con sus creencias, costumbres y expresiones artísticas se mostró a los presentes con coloridas coreografía efectuada por bailarines dirigidos por Agustín Martínez, lo que antecedió el homenaje a Linda de Rueda, Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán de 1997, La evolución, por sus 25 aniversario de reinado. La homenajeada tampoco asistió a la velada magestuosa.

$!Linda de Rueda fue la homenajeada por sus 25 años de reinado.
Linda de Rueda fue la homenajeada por sus 25 años de reinado. ( )

En la ceremonia, Libia Gavica recorrió por última vez el escenario como Reina del Carnaval de 2020 y 2021, Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza; que emocionada se despidió de su pueblo, además dedicó todo lo vivido a su abuela Libia Zulema López Montemayor, quien le inculcó el amor por las fiestas culturales de su tierra.

$!Libia Gavica recorrió por última vez el escenario como Reina del Carnaval de 2020 y 2021, Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza.
Libia Gavica recorrió por última vez el escenario como Reina del Carnaval de 2020 y 2021, Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza. ( )

Haciendo alusión a la cultura egipcia, y con la canción del Bolero de Ravel, fueron presentadas, Arantxa, Ana Karenn, Dania y Marina, las bellas Princesas Reales del Carnaval. Para posteriormente hacer su presentación la nueva soberana de la máxima fiesta del pueblo, Carolina II.

Cohetones, confeti y serpentina, así como los tradicionales Papaquis sonaron por todo el recinto beisbolero para anunciar que la ciudad tiene ya a su nueva soberana, como Reina del Tiempo.

Su graciosa majestad portó un vestido en color verde jade creado por Sodelva Ríos, con detalles en color pastel y bastante pedrería y lentejuela bordada de forma artesanal.

$!María Isabel Álvarez Cañedo, quien será homenajeada en esta edición por 50 años como Reina Infantil de 1972, junto a Héctor Ureña y su hijo, Manuel Trujillo.
María Isabel Álvarez Cañedo, quien será homenajeada en esta edición por 50 años como Reina Infantil de 1972, junto a Héctor Ureña y su hijo, Manuel Trujillo. ( )

La fiesta continúo con la presentación de Alejandro Fernández, quien se entregó al público, quien salió contento coreando sus canciones, en especial las melodías que le realizó a su fallecido padre, Vicente Fernández.

Significado del vestido de la nueva Reina Carolina II

El atuendo real representa a la Diosa del Tiempo e inspiración del holandés matemático Christiaan Huygens quien inventó el reloj con mecanismo perfecto.

El báculo está basado en el movimiento oscilante de un péndulo que activa los engranajes internos que hacen girar las manecillas del reloj.

El color verde representa la serenidad y la calma con la que debemos asumir el paso del tiempo, el remate de peluche hace alusión al clima que prevalece en la ciudad natal que tanto amo Christiaan Huygens.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!