Una vida de pobreza y esfuerzo, queda plasmada en la bioserie de Paquita la del Barrio
Como parte de los muchos homenajes que recibió Paquita la del Barrio en vida, se encuentra el proyecto de su propia bioserie Paquita la del Barrio, proyecto inspirado en la vida de la cantante ranchera Francisca Viveros, “La Reina del Pueblo”, lanzada por Netflix en 2017.
La serie cuenta la cruda historia de una mujer nacida en la pobreza y que con esfuerzo, y luego de sufrir decepciones y fracasos, hasta logra por fin alcanzar la fama y el éxito para convertirse en una de las cantantes rancheras más famosas de México, gracias a su distinguido estilo musical que conquistó corazones, siempre defensora de las mujeres, cantándole a los “inútiles”, “ratas”, “sabandijas” y demás.
Para quienes deseen adentrarse en esta inspiradora historia, la serie está disponible en varias plataformas de streaming en México, como Vix, Prime Video, Netflix, y Claro Video.
A lo largo de los episodios, la serie muestra los duros sacrificios que Paquita tuvo que hacer para llegar a la fama, incluyendo desilusiones amorosas, violencia, problemas económicos y su constante lucha contra el machismo en la industria musical.
Protagonizada por Andrea Ortega-Lee en la etapa adulta de Paquita y con las actuaciones de destacados actores como Erick Chapa y Miguel Ángel Biaggio, la serie se ha convertido en una opción imperdible para los amantes de las historias de superación y éxito.

En la serie también participan los actores Sofía Garza, Gloria Stalina, Erick Chapa, Mike Biaggio, Joaquín Ferreira, Paloma Woolrich, Carlos Espejel, entre muchos otros.
La serie contó con una producción cuidada, buenas actuaciones y una narrativa que mantiene el interés a lo largo de los episodios, dando al espectador una mirada íntima a la vida de una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana, permitiendo así, comprender mejor su legado y la pasión que imprimió en cada una de sus interpretaciones.