Responde tiktoker mexicana a ‘Emilia Pérez’ con la parodia musical ‘Johane Sacreblu’
Camila Aurora González, una mujer trans mexicana y creadora de contenido en redes sociales, ha llamado la atención con su nuevo proyecto cinematográfico titulado Johane Sacreblu.
La película surge como una crítica directa a la producción francesa Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, la cual ha generado controversia por su representación de la cultura mexicana y el narcotráfico.
La parodia musical que satiriza los estereotipos culturales, ha recibido una calificación perfecta en plataformas de opinión, mientras que ‘Emilia Pérez’, la cinta con 13 nominaciones a los Premios de la Academia, enfrenta una ola de críticas negativas en México.
Camila Aurora decidió producir Johane Sacreblu como una forma de responder a la manera en que Audiard abordó la temática mexicana. La tiktoker mencionó que realizó la misma “investigación profunda” que Audiard afirmó haber hecho sobre México, pero enfocada en Francia y sus problemáticas sociales.
A través de su canal de YouTube, Camila compartió tres canciones de la banda sonora de Johane Sacreblu, entre las que destaca Un hombre basura en París, destaca abcnoticias.mx
La canción critica la apropiación cultural y la falta de investigación profunda por parte de Audiard, utilizando frases como. “Soy tan basura que me gusta lucrar con otras culturas, soy tan basura que disfruto cancelar a último minuto”.
Camila denunció que ha enfrentado dificultades para compartir su contenido en TikTok, ya que la plataforma restringió la distribución de sus canciones, lo que retrasó el estreno de la película en redes.
"Johanne Sacreblu":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 25, 2025
Por comentarios sobre el video que hicieron Mexicanos en respuesta a los Franceses por Emilia Pérez. pic.twitter.com/URRqQWRjE1
Para financiar su proyecto, Camila lanzó una campaña en GoFundMe, donde explicó sus motivaciones y necesidades económicas para la producción.
A diferencia de Emilia Pérez, Johane Sacreblu fue filmada completamente en México y sin la participación de actores franceses.
La respuesta de Camila Aurora a Emilia Pérez ha generado gran interés en redes sociales, abriendo el debate sobre la representación cultural en el cine y la voz de los creadores locales ante producciones extranjeras.
Este interés refleja un debate cultural que ha trascendido las pantallas y se ha trasladado a las redes sociales, mismas en las que se inició un hashtag para apoyar que el cortometraje sea proyectado en salas de cine, el cual es #JohanneSacrebluEnPantallas.
Para saber
Johanne Sacreblu es un cortometraje que utiliza el humor para responder a lo que muchos consideran una representación reduccionista de México en ‘Emilia Pérez’.
La película protagonizada por Karla Sofía Gascón y Selena Gómez ha sido objeto de controversia en el país, a pesar de su éxito internacional y su reciente reconocimiento en los Golden Globes.
En contraste, la parodia, liderada por la creadora de contenido y activista trans Camila Aurora, ha sido recibida con entusiasmo por el público, destacándose por su enfoque cómico y su crítica a los estereotipos culturales.
Desean proyectarla en el cine
La cadena de cines Cinedot está buscando a Camila, la directora de Johanne Sacreblu para proyectar su parodia musical.
#JohanneSacreblueEnPantallas Estamos buscando a Camila, nos gustaria hablar con ella. ¿Nos ayudan? !! 🚨🚨🚨🚨🚨
— Cinedot (@Cinedotmx) January 28, 2025
“Estamos buscando a Camila, nos gustaría hablar con ella ¿Nos ayudan?“, cabe señalar que la misma directora mencionó en su cuenta de TikTok que había sido buscada por otras empresas para el mismo fin. Aparentemente, las peticiones del público serán definitivas para volver posible esta proyección.