|
Solidaridad

Alza la voz Ángela Aguilar en apoyo a los latinos ante deportaciones

A través de sus redes sociales, la cantante comparte algunos de los derechos que pueden hacer valer ante un caso de deportación

Ángela Aguilar decidió solidarizarse con los inmigrantes latinos en Estados Unidos pues a través de su cuenta de Instagram compartió información ante las deportaciones masivas que se han dado a partir de que inició la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La esposa de Christian Nodal compartió un par de fotografías para apoyar a los residentes latinos que viven en Estados Unidos ante la ola de deportaciones en aquel país.

$!Alza la voz Ángela Aguilar en apoyo a los latinos ante deportaciones

La intérprete de Llorona no realizó ningún tipo de declaración; sin embargo, decidió compartir información para ayudar a las personas latinas que viven en Estados Unidos sin documentos, señala milenio.com

En la primera imagen que la hija de Pepe Aguilar compartió se describen herramientas y material para que las personas que se encuentran en riesgo de ser deportados por la administración de Donald Trump, puedan encontrar información para defender sus derechos, pues reveló que existe una organización que nos puede ayudar.

Ángela tiene una conexión importante con Estados Unidos, hay que recordar que la cantante nació en Los Ángeles, California, por lo que cuenta con la nacionalidad estadounidense y mexicana.

$!Alza la voz Ángela Aguilar en apoyo a los latinos ante deportaciones

En otra de las imágenes compartidas en sus redes sociales, Ángela Aguilar compartió varias recomendaciones para que todos los habitantes latinos en Estados Unidos que se encuentran indocumentados conozcan los derechos constitucionales que tienen y así evitar cualquier atropello de manera ilegal.

• No abra la puerta si un agente de inmigración está tocando la puerta.

• No conteste ninguna pregunta de un agente de inmigración si trata de hablar con usted.

. Entréguele esta tarjeta al agente. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.

• No firme nada sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.