Todos los sábados, en Culiacán, El Arte Alegra tu Parque

El Isic y Parques Alegres, IAP, firman un convenio de colaboración que dio pie a este programa que llevará el arte a espacios comunitarios los sábados
01/03/2025 10:32

A partir de este sábado 1 de marzo inicia el programa El Arte Alegra Tu Parque, para llevar cada sábado, a las 17.00 horas, los servicios del arte y la cultura de calidad a parques de nuestra ciudad.

Luego de un convenio entre El Instituto Sinaloense de Cultura, en coordinación con la asociación Parques Alegres, IAP, este sábado inicia con la presencia de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, en el parquecito del sector ciudades, en la Colonia Las Quintas.

Juan Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Miguel Calderón, presidente del Patronato de Parques Alegres IAP; Lili Carolina López Ceniceros, directora de Parques Alegres, IAP; Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística; y Diego Rojas, encargado de compañías, hicieron el anuncio.

Avilés Ochoa reiteró la disposición y compromiso del Isic de trabajar con Parques Alegres IAP, sobre todo en estos momentos que se están viviendo, con la inquietud de ampliar la oferta del instituto a las comunidades de los diferentes municipios., en este caso a las colonias de la ciudad, por medio de alianzas.

Destacó que aun cuando en el Isic ha tenido aumentos importantes de presupuesto, en los últimos tres años, este año es la primera vez que supera los 200 millones de pesos.

“Siempre será insuficiente y nos hemos sumado a la tarea de Parques Alegres para llevar eventos culturales, originalmente los siguientes 6 sábados, con la intención de ampliar esta oferta a lo largo del año para llegar a los 150 Parques Alegres que la institución atiende”, dijo.

El funcionario invitó a Parques Alegres IAP a unirse el próximo 7 de mayo a la celebración de los 50 años de ISIC, y a seguir trabajando juntos para ampliar la cobertura cultural y ser más eficaces con la unión de esfuerzos, para lo cual se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Miguel Calderón destacó la posibilidad de darle mayor alcance al objetivo de buscar la paz social a través de a las actividades artísticas y culturales, con la participación de las compañías artísticas del ISIC, conscientes de que, alimentando, acompañando y promoviendo este tipo de actividades, se puede generar una mejor ciudadanía, una mejor cohesión social y en consecuencia un Culiacán con mayor armonía y paz social.

Diego Rojas destacó la suma de voluntades para materializar los proyectos y de la importancia de este programa para las compañías del ISIC, para que la gente las conozca y socializar el trabajo que llevan a cabo, en este caso fuera de los escenarios tradicionales, en los parques de las colonias de la ciudad.

A su vez, López Ceniceros expuso que el arte es una de las expresiones humanas que nos unen y de la importancia de trabajar en conjunto por una comunidad más unida.

El maestro Rodolfo Arriaga compartió la cartelera del programa cultural que ofrecerá a la población una alternativa para contrarrestar la violencia a través del arte.

De acuerdo con el programa para los próximos sábados, arranca este sábado, 1 de marzo, a las 17:00 horas, con la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, que dirige el maestro Baltazar Hernández, en el Parquecito de las Ciudades, en la calle Ciudad de Puebla, en la colonia Las Quintas.

El programa continuará el día 8, a la misma hora, con la presentación del Coro de Ópera de Sinaloa, que dirige el maestro Marco Antonio Rodríguez, en el Parque ISSSTESIN, en el sector ISSSTESIN, al norte de Culiacán.

El sábado 15, en el parque Jardines de Santa Fe, del fraccionamiento Santa Fe, se presenta el Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el Mtro. José Manuel Chu Reyes.

Para el sábado 22 estará la Compañía Folclórica Sinaloense, en el Parque Colinas de la Ribera, con un espectáculo dirigido por la maestra Olimpia Chávez.

El sábado 29 se presenta la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Superior de la Escuela Superior de Música del ISIC, en el parque de la colonia Pradera Dorada y el sábado 5 de abril, toca el turno a la Compañía Danza Joven de Sinaloa, integrado por maestros de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, con el espectáculo Desde el caparazón de la tortuga, que se presentará en el Parque Horizontes de la Virtud, en el Fracc. Horizontes.