|
Reconocimiento

Sigue abierta convocatoria al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025

La fecha límite para registrar propuestas de escritoras mexicanas con trayectoria y mayores de 55 años, es el 16 de mayo
15/04/2025 10:51

La convocatoria al Premio Bellas Artes de Literatura Arredondo 2025 sigue abierta. Instituciones culturales o educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción de la literatura, grupos o asociaciones culturales, así como a escritoras, críticas o integrantes de la ciudadanía general, de cualquier nacionalidad, pueden registrar propuestas.

La convocatoria cierra el próximo 16 de mayo y es lanzada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura.

$!La convocatoria cierra el 16 de mayo.
La convocatoria cierra el 16 de mayo.

Se podrá proponer como candidatas al premio, únicamente, a escritoras mexicanas mayores de 55 años de edad, sin importar su lugar de residencia, estatus legal o migratorio, que desempeñen su trabajo en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, que hayan desarrollado obra valiosa en cualquier género literario y cuya trayectoria, reconocida por lectoras, lectores y la crítica, haya enaltecido a la literatura mexicana.

Las candidaturas al premio se recibirán vía digital en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, la cual está abierta y cerrará el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (hora de la Ciudad de México).

Las y los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio web de la CNL. Para obtener más información pueden escribir un correo electrónico a: literatura@culturasinaloa.gob.mx y/o premios.cnl@inba.gob.mx.

El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante el mes de julio de 2025.

La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de 300, mil pesos. El premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la persona ganadora del premio a través de sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales en fecha posterior al fallo.

El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo lleva el nombre de la destacada narradora y ensayista, cuyo 90 aniversario de nacimiento ocurrió en marzo de 2018.

Han sido galardonadas:

Beatriz Espejo (2018)

Pura López Colomé (2019)

Tedi López Mills (2021)

Cristina Pacheco (2022)

Carmen Boullosa (2023)

Rosina Conde (2024).