|
""

"Santiago Galván, creador de imágenes"

"Ya sea en Mazatlán, Taiwán o Guadalajara, el joven se expresa a través del arte"
12/10/2016 23:31

Melissa Sánchez

Enriquecer la cultura de México, enseñarle al mundo su trabajo y dejar un legado artístico, son las metas que se ha propuesto Santiago Galván desde que empezó a pintar a los 13 años. 

Hace apenas unos días, el ahora joven de 18 años, oriundo de Guadalajara, pero quien residió por varios años en el puerto, ganó el Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2016 en la categoría de Artístico, una distinción que lo llena de orgullo y que llega después de haberse postulado por segunda vez. 

En sus inicios, Santiago estudió en el Centro Municipal de Artes de Mazatlán, y ahora poco a poco logra abrirse espacio como pintor, escultor e incluso como muralista. 

“Yo desde chico dibujaba, desde que tengo memoria, pero cuando tenía 13 años y vivía en Mazatlán, ahí vi los cursos en el (teatro) Ángela Peralta, y me tocó muy buen maestro, Miguel Flores. El maestro Miguel Flores es el que me ha enseñado todo lo que sé”, asegura vía telefónica desde la capital de Jalisco, donde vive, estudia la preparatoria y continúa sus clases de arte en el Hospicio Cabañas. 

Pero ésta es apenas una de las experiencias que el joven ha vivido en los cinco años que lleva inmerso en el mundo del arte, pues el año pasado el Club Rotario Mazatlán Norte y el Taitung West Rotary Club le permitieron irse de intercambio a Taitung, Taiwán, donde le enseñaron a crear con tinta china. 

Además de esta técnica, durante el tiempo que estuvo allá, de agosto de 2015 a julio de 2016, Santiago pudo aprender chino mandarín y tuvo la oportunidad de pintar un mural en la ciudad y conocer a otros jóvenes con las mismas inquietudes que las suyas. 

“Conocer gente, la verdad que fue muy lindo, es muy acogedora, conoces a gente de todo el mundo y creo que lo más importante son las amistades que dejé allá, mi aporte a la ciudad con el mural que hice”, recuerda. 

“De cierta manera he expandido mi forma de pensar, pero haber conocido la cultura, su forma de pintar y eso, repercute en mí”. 

Del otro lado del mundo, al novel pintor también le surgió una nueva pasión, la fotografía, en la cual espera seguirse desarrollando. 

“En Taiwán me enfoqué mucho en la fotografía, así que tengo muchas fotos que tome allá que me gustaría poner en una exposición, pero no sé si sería para este año o para el siguiente”, expresa. 

Por lo pronto, Santiago desea seguir creando cuadros y esculturas como lo ha venido haciendo desde hace cinco años, en los que suma ya más de 40 obras. 

Al concluir la preparatoria, planea estudiar la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la capital del País. 

“Por lo general plasmo cosas de la vida normal que a veces consideramos aburridas; trato de buscarles como otro enfoque, otro grado de importancia a momentos y cosas sencillas de la vida”, comenta. 

“Ahora siento que todo lo que he hecho, que todo el tiempo que le he dedicado a esto está empezando a dar dando frutos y a valer la pena. Estoy orgulloso y ahora me siento más seguro del camino que llevo”. 

 

PARA SABER 

A sus 18 años, Santiago Galván ha participado en diversas exposiciones en Mazatlán y Puerto Vallarta, donde en 2015, junto a la Cámara de Comercio de esa ciudad jalisciense, llevó a cabo una muestra en la que donó obras para subastar a favor de instituciones de caridad. 

 

UN AÑO DE APRENDIZAJE 

Del 23 de agosto de 2015 al 12 de julio de 2016, el joven pintor estuvo de intercambio en Taitung, Taiwán, donde aprendió la técnica de tinta china y además a hablar chino mandarín. 

 

ANHELO 

Le gustaría tener la oportunidad de pintar algún mural en Guadalajara para exponer su trabajo.