|
En la Sala de Arte Moderno

Muestra Diego Tello su ‘proyecto en constante EnamoraMiento’

El artista sinaloense inauguró su exposición individual en un espacio del Instituto Sinaloense de Cultura, y la serie muestra alrededor de 45 obras en acrílicos
07/09/2024 21:14

El artista visual Diego Tello inauguró su exposición Soy un proyecto en constante EnamoraMiento, en la Sala de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura y celebró la apertura de espacios institucionales.

Aunque ya ha expuesto en espacios alternos, su interés en profesionalizarse hace dar importancia a acceder a un espacio institucional.

La inauguración estuvo a cargo de Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC, Margarita Félix, jefa de Artes Visuales, y por el artista, a quien acompañó la escritora Carolina Escalante, con quien el expositor realizó un fanzine con poemas de diversos autores ilustrando sus creaciones y que se vendió a quienes se interesaran más en la obra.

Tello expresó que esta es obra realizada desde que concluyó sus estudios en la Escuela de Artes de la UAS, y abarca desde 2019 a 2024, en un proceso muy lento y muy duro por la pandemia que se atravesó y que afectó a todas las profesiones, pero más que ni una al arte, que es las más relegada como siempre.

“Sin embargo, el artista tiene la necesidad de promover su obra y yo ya sentía que había que darle salida a mi obra, fuera de las presentaciones de un día en cafés, en la calle o en departamentos”, dijo.

Fue entonces que pidió el apoyo del ISIC, ya que tener un espacio institucional es importante para el artista, porque da cierta formalidad y uno quiere hacer carrera profesional.

Arriaga Robles comentó que “es un gusto siempre impulsar a jóvenes creadores que inician su carrera y que, como Diego, tienen esa insistencia, esa pasión que caracteriza al arte y que es fundamental para quien quiere dedicarse a esta profesión, por lo que para el ISIC es muy importante tener en nuestra galería a Diego Tello, e invito a los jóvenes artistas como él a que se acerquen y se apunten en la lista, pues aunque nuestras galerías han estado ocupadas, siempre tendremos espacios para atenderlos y apoyarlos”.

Al dar la bienvenida, Margarita Félix comentó a su vez que para el ISIC es crucial apostar por el arte joven, con sus emprendimientos culturales y su generación con nuevas ideas; por ello, apostamos por el desarrollo y un mejor conocimiento público de los nuevos artistas en el estado, con discursos y soportes estéticos que suman y enriquecen la creación e imaginación, con lo cual contribuyen a construir una mejor sociedad.

En la serie se muestran alrededor de 45 obras en acrílicos con títulos como Ser indefinido, cuando se toca se siente; Ciclopie, Polimerizado, Huele a sexo, Falómeno, así como la serie de 14 grabados titulada Fantasías animadas en la técnica de punta seca sobre tetra-pack impresas en papel fabriano; una instalación de dibujos con acrílicos, grafito y tinta titulada Es más un asunto de unicidad que otra cosa.

La muestra permanecerá en exhibición hasta octubre de 2024, de martes a sábado y de 11:00 a 18:00 horas, con entrada libre.