Leer es estar en contacto con escritores de cualquier época: Élmer Mendoza
El escritor y miembro de El Colegio de Sinaloa, Élmer Mendoza compartió en la FeliUAS 2025, un poco de la historia del libro y de cómo pueden enamorarse de ellos, con la presentación de la conferencia “El libro de cabecera ‘.
En la charla dijo, por ejemplo, que el género de la novela data del Siglo 14.
“Generalmente todos en sus habitaciones tienen una pantalla cuando se harten de estar viéndola, pueden leer un libro”, dijo al momento de iniciar su conferencia con lo que se dio el cerrojazo de la gran fiesta cultural universitaria.
Mendoza, uno de los escritores más influyentes de la literatura mexicana contemporánea, invitó a reflexionar sobre esas lecturas esenciales que dejan huella.
Habló del mundo de los libros en sus distintos siglos y cómo han influido en el mundo.
“Tener un libro de cabecera es un concepto que hay en el mundo de los lectores de tener un libro cerca, vamos a hablar de la historia de la lectura de cómo va evolucionando, sus antecedentes y del porqué debemos seguir leyendo”, dijo.
”Recuerden que leer es estar en contacto con escritores de cualquier época, con historias reales o ficticias”, les dijo.
Un libro dijo ayuda a elevar el intelecto y define a una persona.
“Leer en la cama es más entretenido que los juegos de mesa, ya dejen de jugar a las cartas... cuando ustedes decidan llevarse un libro a la cama vivirán grandes cosas, y espero que lo hagan esta noche, anímense“, dijo.
“Tener un libro en la cabecera, es recurso confiable, una fuente de emociones, un elemento que define el gusto y el nivel académico de una persona; ninguna sociedad moderna debe de vivir sin leer, menos los mazatlecos, aprovechen está feria”, comentó.