‘La actuación es mi vida’, señala Martha Salazar
Por su destacada trayectoria de más de 60 años en el mundo del teatro y la actuación, la actriz Martha Salazar López fue homenajeada con el Premio Estatal al Mérito Social Agustina Ramírez 2025, el cual otorga el Gobierno de Sinaloa.
La entrega del reconocimiento se llevó a cabo a los pies del monumento a Agustina Ramírez, espacio al que se dieron cita amigos, familiares y colegas, quienes celebraron dicha distinción a la actriz de 88 años de edad.
“En primer lugar, es un honor muy grande, recibir esta medalla por quien fue esa gran mujer, como lo fue Agustina Ramírez, para mí tiene un gran significado, aunque sé que hay otras personas que lo merecen mucho más que yo por cosas más grandes, yo lo único que hice fue pararme en un escenario y hacer lo que me gustaba, donde ya casi pagaba por hacerlo, es un honor que recibo con mucha humildad”, señaló la maestra.
Señaló que fueron más de 62 años de carrera artística, profesión que para ella se convirtió en su vida, su camino a seguir, dejando en cada escenario que pisaba todo su talento, entrega, profesionalismo que hoy es reconocido con este premio estatal, que entregó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
“Si alguna vez sentía un vacío en mi vida, el teatro, la actuación lo llenaba, porque en esto tuve grandes maestros, compañeros, amigos que formando en el camino, y hoy están aquí conmigo”.
Dedicó este reconocimiento a Socorro Astol, Manuel Sánchez Navarro, Óscar Liera, Lázaro Fernando, Rodolfo Arriaga, entre muchos otros, a quienes recordó con mucho cariño.

En su mensaje ante una importante asistencia de funcionarios, autoridades estatales, amigos, familiares y gremio artístico, la actriz de 88 años, agradeció que la presea lleve el nombre de su paisana oriunda de Mocorito, de quien recordó su actitud de vida, una mujer que tuvo que ver con la salvaguarda, integridad y libertad de México.
“Agradezco a mi familia, con la que por supuesto he compartido la cotidianidad diaria y quien, de algún modo, fue cómplice durante su larga época como actriz de teatro”.
La actriz de obras como El Jinete de la Divina Providencia, y El Oro de la Revolución Mexicana, agradeció esta distinción al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, a la Secretaria de Educación Gloria Imelda Félix, de quien destacó que ella sabe lo que son los esfuerzos de una mujer por conseguir sus sueños.
Félix Niebla reconoció que este premio se entrega en nombre de una mujer cuya labor en el servicio público se ha convertido en un faro de esperanza y transformación para la sociedad.
“Hablar de Agustina Ramírez, es hablar de una madre, de una patriota, una mujer que entregó lo más preciado que tenía, sus hijos, por lo que esto nos llama y nos guía a reflexionar sobre qué estamos dispuestos a hacer, a dar para construir un mejor presente y un mejor futuro para la sociedad”, subrayó.
Sobre la galardonada del 2025, dijo que es una mujer orgullosamente mocoritense, admirada impulsora de las bellas artes.
“Estoy convencida de que la educación en las bellas artes son las herramientas más poderosas para canalizar ese patriotismo y ese amor por nuestra tierra que Agustina Ramírez sin duda alguna simboliza”, resaltó la titular de la SEPyC.
En su mensaje, el Gobernador Rocha Moya señaló que en época de mujeres es satisfactorio entregar este galardón a quien ha dedicado gran parte de su vida a las artes escénicas.
“Con sus actuaciones en el teatro Martha Salazar López ha forjado una trayectoria que la ubica como primera actriz y referente en el ámbito artístico de las interpretaciones teatrales al lado de los mejores exponentes de nuestro estado”, expuso.
El teatro, subrayó, propicia estados de gracia para imaginar que mundos posibles son posibles y nuestra premiada de este año los ha propiciado a lo largo de seis décadas durante las cuales ha llevado su arte a importantes salas nacionales e internacionales.
Sobre Martha Salazar
- Martha Salazar López es oriunda de Mocorito, tiene 88 años de edad, nació el 7 de julio de 1936.
- Es considerada un referente de las artes escénicas, tanto como una actriz generosa, con 62 años de vida artística, participando en numerosos montajes como miembro de agrupaciones teatrales independientes e institucionales, sin cobrar por ninguna de sus actuaciones.
- Estudio comercio en el Colegio Montferrant de Culiacán, y se inicia en las artes en 1943, al participar en la escenificación de La hormiga y la cigarra, bajo la dirección de la maestra Luz López Meza.
- Entre las obras en las que participó se encuentran La hormiga y la Cigarra (1943), Nosotros somos Dios (1964), El Jinete de la Divina Providencia (1982), otras obras son El oro de la Revolución Mexicana, Los Cuyos, Las juramentaciones, Las Ubarry, La Infamia y muchas otras
- Actuó en el desaparecido Teatro Apolo bajo la guía de la maestra, bailarina y coreógrafa Rosa Andrade y a fines de los años 50 y principios de los 60 se suma al grupo Teatro Universitario Sinaloense de la Universidad de Sinaloa, así como en el del maestro Mario Corrales. También actuó con la maestra Socorro Astol y Manuel Sánchez Navarro en distintos montajes.
- En los años 70 se sumó al grupo Apolo, que dirigía Oscar Liera, y con el que participó en diversos montajes a lo largo de esa década.