|
Organiza La Casa del Maquío

Invitan a vivir una experiencia de paz

Jesús Antonio Pineda compartirá la charla Conversaciones para la Paz, donde llevará a cabo una serie de meditaciones cuánticas
01/03/2025 11:48

Vivir una experiencia de paz, a partir de una serie de meditaciones, es la invitación de Jesús Antonio Pineda, durante el evento Conversaciones para la Paz, organizado por La Casa del Maquío, que se llevará a cabo este domingo 2 de marzo, en el Hotel San Marcos.

Ahí, estará acompañado por Rebeca y Tatiana Clouthier, así como Mónica Murillo y Digna Carrillo.

Jesús Antonio Pineda vive en Monterrey, representa a la empresa Crecimiento y Desarrollo Integral de la cual es socio. Tiene experiencia a nivel internacional desde hace 40 años, empezaron en marzo de 1984.

Ha trabajado en casi todos los países del mundo temas desde liderazgo hasta relaciones saludables y principalmente el tema de la energía cuántica.

“Todos los seres humanos, principalmente los que viven en Culiacán y en zonas aledañas, están con emociones o sentimientos de miedo y de temor ante lo que está sucediendo. Y esto es normal, a mí me tocó en noviembre estar en Culiacán y vivir una experiencia de esas que muchos están viviendo que no comparto para no alimentar esa energía”.

Adelantó que durante la charla compartirá la conciencia de que todo en la vida es energía, nuestros pensamientos, emociones y palabras.

“Nuestras emociones y sentimientos son como una especie de energía magnética, o sea, que atrae como imanes, objetos que vibran igual que él y a partir de esta conciencia de que somos seres electromagnéticos y que todo es energía, hay principios o leyes que operan”, dijo.

“El primero es que a lo que le ponemos atención le damos vida. ¿Qué estoy diciendo? Que si seguimos pensando, platicando en exceso respecto a lo que está pasando ahorita en Culiacán, sin ser conscientes, estamos alimentando esa energía que seguirá causando la experiencia pues de temor y miedo que no queremos en nuestra vida”.

El segundo principio, señaló, es que toda esa energía atrae energías similares. Vivir con miedo y temor, atrae más miedo y temor sin que sea nuestra intención.

“El tercer principio o ley es que la energía de vibración alta como todas las emociones y sentimientos que se derivan del amor, el agradecimiento, del perdón, la aceptación, las prácticas prácticas constructivas, la esperanza, la oración, siempre será más poderosa que la energía de vibración baja, que son los pensamientos de miedo, rencor, enojo, las pláticas de miedo, de temor”.

En este evento, adelantó, invitará a los participantes a ser copartícipes en crear una experiencia de paz a nivel personal, grupal y comunitario.

“Hay que dejar de ser solamente observadores, de estar platique y platique y platique de lo que está sucediendo. Si de verdad aceptan la responsabilidad de ser parte activa de la paz, por medio de nuestros pensamientos y emociones”.

Harán una serie de meditaciones cuánticas que influyen considerablemente en impactar sobre lo que está sucediendo.

“Hay mucha evidencia de las prácticas y ejercicios que vamos a hacer. En Washington, en 1993, llegó un punto en que era tan alto el porcentaje de delincuencia, delitos, criminalidad, que alguien tuvo la idea de crear este tipo de meditaciones”, compartió.

“Se juntaron muchas personas durante un fin de semana haciéndolo periódicamente por 10 minutos, a media mañana... La sorpresa fue que cuando se hizo el conteo de criminalidad, se asombraron porque había bajado considerablemente el número de delitos. Y lo dejaron ya como una forma de operar por mucho tiempo”.

Señaló que esto también hicieron en Sri Lanka, en 2009, durante varios meses y bajó considerablemente la criminalidad.

Entonces, esto que vamos a hacer el domingo 2 de marzo es algo que ya está aprobado. Algo que ha funcionado.

Y citando a John Lennon, señaló que “La paz no es algo que solamente deseas, es algo que creas, es algo que haces, es algo que eres y algo que puedes regalar a otros” y eso es lo que me interesa que hagamos este domingo 2 de marzo, que nos unamos y que seamos copartícipes, cocreadores de esa experiencia que anhelamos.

Explicó que la meditación influye de manera positiva en el bienestar y sobre todo cuando se reúnen más dos o más personas se multiplica exponencialmente.

“De hecho es común, por ejemplo, que cuando alguien anda muy estresado en la oficina, la gente que entra siente el ambiente cargado, tenso y tiene que ver con los pensamientos y las emociones de los demás”, explicó.

“Entonces, la unión de emociones, pensamientos, sentimientos de paz yo los voy a llevar a visualizar el entorno de paz, en que haya bajado la criminalidad y si nos reunimos 100, 200, 300 personas, haciendo lo mismo, eso es lo que causa que se altere eso que no nos está permitiendo la experiencia de paz que anhelamos”.

Señaló que así pasa también en los grupos de oración, pues cuando se quiere ofrecer algo de energía positiva ante una situación, sucede eso que llamamos milagros.

“La oración es una especie de meditación, a favor de un propósito claro. Es algo similar a lo que vamos a hacer, pero con otro formato que es la meditación cuántica. Generan esa vibración en positivo para generar esos cambios”.

Para participar requieren ir de color blanco, pues explicó que cada color tiene cierta vibración. El negro repele las vibraciones del ambiente, por eso a los funerales se va de negro.

“El color blanco nos deja abiertos, es una apertura para recibir la energía del entorno. Y como la energía va a ser de meditaciones, energía positiva, de ahí el color blanco.

Al terminar la experiencia, invitará a los asistentes a crear grupos y continuar haciendo esta práctica durante algunos tres meses, 10 minutos al día.

“Se trata de cerrar sus ojos y tener pensamientos y visualizaciones de paz y que te y que se minimice la criminalidad, los voy a dejar con herramientas para que continúen con el proceso que vamos a iniciar este domingo”.