Invitan a participar en el proyecto Artes Escénicas en la Escuela
La convocatoria Artes Escénicas en la Escuela 2025, dirigida a compañías, creadores y artistas escénicos, para participar en el proyecto Artes Escénicas en la Escuela 2025, con una obra de teatro o danza ya estrenada, dirigida a infancias y adolescencias, sigue abierta.
Es promovida a nivel nacional por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio de la Coordinación Nacional de Danza y la Coordinación Nacional de Teatro e instituciones de los estados, y podrán participar artistas, personas creadoras, compañías y agentes culturales de los estados involucrados y de la Ciudad de México con el propósito de fortalecer y difundir el trabajo de grupos artísticos del país.
En el caso de Sinaloa es promovida por el Instituto Sinaloense de Cultura, quien indica que se puede participar en dos modalidades: 1, Danza y teatro a la escuela (Patios escénicos), con funciones en patios, salones o auditorios escolares, y 2, La escuela va al Teatro, con obras de pequeño y mediano formato para ser presentadas en recintos escénicos.
Los proyectos seleccionados recibirán un premio de $250 mil pesos cada uno, otorgado por el INBAL, y para consultar las bases y registrar los proyectos, se puede acceder al link: http://www.artesenlaescuela.inba.gob.mx .
De acuerdo con la convocatoria, se seleccionarán en el país, hasta 60 proyectos de danza y teatro de piezas escénicas ya estrenadas, para que ofrezcan, en coordinación con el Isic, en el caso de Sinaloa, hasta 15 funciones, acompañadas de actividades de mediación.
Estas funciones se llevarán a cabo tanto en recintos teatrales como en espacios escolares de educación básica en el estado de postulación, durante el ciclo escolar vigente a partir de agosto de 2025.
La fecha límite de recepción de propuestas y materiales será el 2 de junio de 2025 a las 15:00 horas (hora de Sinaloa). Los resultados de los proyectos seleccionados se darán a conocer el 4 de agosto de 2025 en las páginas oficiales de las instituciones convocantes.