|
Convocatoria

Invitan a disfrutar del arte en la Bahía de Navachiste

El Festival Internacional de las Artes Navachiste se llevará a cabo del 13 al 20 de abril en la Isla de los poetas
28/03/2025 14:47

Del 13 al 20 de abril se llevará a cabo la trigésima edición del Festival Internacional de las Artes Navachiste y en este marco el Encuentro Interamericano de Poetas y vigésima Reunión Internacional de Escultores en Acción.

Además, se entregará el Premio Iberoamericano de Poesía Navachiste Jóvenes Creadores 2025.

Este encuentro se llevará a cabo en la Isla de los Poetas, bahía de Navachiste Juan José Ríos, Sinaloa e invitan a creadores mexicanos y extranjeros a sumarse.

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar poetas, narradores, trovadores, críticos de arte, académicos, artistas de diversas disciplinas y público en general que se interese por actividades artísticas, culturales y recreativas, tanto nacionales o extranjeros.

El programa contempla talleres diversos de creación, presentaciones de libros y revistas, conferencias, conciertos, artes escénicas como teatro, performances, teatro de calle, teatro guiñol, danza, veladas literarias y musicales en torno a la fogata, escultura, instalaciones, arte efímero.

Además, exposiciones de pintura y fotografía, senderismo, yoga y otras actividades de recreación y para programar actividades pueden enviar mensaje en el Whatsapp 6677970896.

Los artistas podrán crear sus obras sin más límites que su propia imaginación y esta se exhibirá durante el mismo festival.

Los participantes al encuentro aportarán una cooperación de mil 200 pesos para atender sus gastos de alimentación durante toda la semana y el traslado desde Guasave hacia el campamento si están en el lugar y hora indicados el domingo 13 de abril y el regreso si están el 20 de abril.

Premio de poesía

Al Premio Interamericano de Poesía Navachiste Jóvenes Creadores 2025. Podrán concursar poetas mexicanos o extranjeros que asistan al festival, debidamente inscritos, cuya edad no sobrepase los 50 años, con una sola obra.

Los trabajos se entregarán por triplicado, bajo seudónimo y en sobre aparte una plica con sus datos de identificación.

Su extensión mínima será de 20 cuartillas, máxima de 30, y el poemario deberá entregarse a los organizadores en el campamento, entre el domingo 13 y el lunes 14 de abril.

Se otorgará un primer lugar y, si el jurado lo determina, una mención honorífica. Y se puede declarar desierto, si a juicio del jurado ningún trabajo tiene la calidad requerida.

El premio consiste en diploma y publicación de la obra, así como su presentación en la siguiente edición del festival.