|
Música

Incursiona el tenor Jorge Echeagaray en el pianorteño

El tenor mazatleco inicia ahora esta aventura musical en donde se fusionará la música de piano, tuba y guitarra
23/04/2025 13:25

El tenor mazatleco Jorge Echeagaray inicia ahora una aventura musical, al incursionar en el género musical del pianorteño.

Esta es una nueva propuesta del cantante de bel canto, quien también es conocido como el Tenor del Norte.

“Se trata de un nuevo concepto del Tenor del Norte, el pianorteño, es un poco de música del regional mexicano, pero ahora con una instrumentación diferente; ahora que se están haciendo fusiones de instrumentos ahora decidimos poner el piano, la tuba y la guitarra”, explicó.

Serán cinco las melodías con dichos arreglos, las cuales están próximas a lanzarse en las diversas plataformas digitales.

“Esta primera producción será de cinco videos, grabamos diferentes temas tanto en español como en inglés y esperemos que la gente pueda disfrutar de esta nueva forma de ver al Tenor del Norte, algo totalmente diferente a lo que se hace dentro de mi carrera durante el año”.

Explicó que vio una necesidad de salir de su zona de confort, además de que le gustó la idea de poder hacer cosas interesantes y distintas.

“Creo que es necesario para un cantante de música clásica salirse de la zona de confort, es muy fácil solamente hacer música de ópera y creo que salirse de ahí te ayuda a encontrar otros caminos, a encontrar a otras personas y arriesgarse siempre es bueno, dicen que el que no arriesga no gana, entonces, digo, es una llave que a lo mejor abre la puerta que he estado buscando durante tantos años, que la gente me vea todavía un poquito más”, dijo.

El estreno de las canciones está programado para mayo, por lo que espera sean del agrado del público.

“El estreno va a ser este mayo, exactamente la fecha no la tengo, pero ya está todo listo nada más para empezar a programar y subir; podrán checarlas en mis redes sociales, en Facebook, Instagram y en TikTok, y el primer video es Ramito de Violetas de la Banda El Mexicano, que la hicieron famosa y ahora con este nuevo concepto la podrán escuchar, siempre es adaptarme y bajo la dirección musical del maestro Pablo López, quien toca el piano”.

Las melodías serán Ramito de Violetas, Diséñame, Cant Help Falling in Love, Piel Canela y Kumbala.

“El maestro hizo algunos arreglos para que la música sonara diferente. El primer video es Ramito de Violetas, sigue Diséñame de Joan Sebastian; Can’t Help Falling in Love de Elvis Presley y luego sigue el bolero Piel Canela, y al final vamos a hacer una canción de la Maldita Vecindad, Kumbala, o sea, fue una selección de cinco temas bien diferentes”.

El cantante mazatleco tiene 9 años alternando su talento cómo el Tenor del Norte y en la música clásica.

“Ya son casi 9 años tratando de buscar no solo hacer música clásica, sino también hacer el norteño con los Tenores del Norte, ahora con esto del pianorteño, el mariachi, la banda, un poquito de todo, para que la música y voz de Jorge Echeagaray siga sonando por todos lados”.

“Creo que este nuevo concepto va a empezar a abrir puertas a otras partes de México donde todavía no he llegado. Sigo tratando de hacer todo de manera precisa y sobre todo que la gente empiece a encontrarme de otra forma también”.

Echeagaray explicó que fue difícil adaptar su voz a este nuevo concepto, pero que se logró algo muy bonito.

“Fue bien difícil la verdad, porque pues tengo tantos años cantando ópera y con la tesitura del tenor salirte de esa tesitura es difícil, porque ya está arraigada, ya no hay forma de cambiarla tan fácilmente. Estuve trabajando ciertas partes técnicas vocales para poder que no todo se escuche operístico, no le quise quitar tampoco el sello de la voz de tenor, pero tampoco quise hacerlo todo como música clásica porque puede resultar un poco enfadoso o aburrido tal vez para muchas personas”, explicó.

“Traté de combinar un poquito ambas técnicas, tanto la técnica de la música popular como la técnica de la música clásica y creo que eso me ayudó a fusionar y a tener un buen sonido basándome en lo que he hecho durante los últimos años”.

Este tipo de género informó que es novedoso, por lo menos aquí en Sinaloa.

“Creo que nunca la había escuchado (pianorteño), por lo menos no por estos rumbos, había escuchado ya con el tololoche, con el acordeón, pero un piano, con una guitarra, con una tuba, no. Al principio, hace un año y medio, aproximadamente, fue pura tuba y el piano, en lo que fue el concierto que hice en la parroquia de San José, de ahí fue donde probé a ver si funcionaba”, recordó.

“Pasó más de un año y creo que se pulió todo lo que se quería mostrar y ya está hecha la fusión, la ventaja es que el piano cubre muchos instrumentos, la tuba tiene la forma de hacer el bajeo, que puede hacer a lo mejor un bajo sexto o un tololoche y la guitarra siempre con la cuestión melódica, entonces podríamos tocar cualquier canción de cualquier género”.

Melodías por lanzar

Ramito de Violetas

Diséñame

Cant Help Falling in Love

Piel Canela

Kumbala

Equipo

Jorge Echeagay, voz

Pablo López, piano

Juan Chavarría, tuba

Edel Hernández, guitarra

Producción Audiovisual-Kalista Studio, Gustavo y Niki Félix