Inauguran exposición retrospectiva del artista David Balderrama
“David Balderrama fue una actor importantísimo de las artes en el Sinaloa de los 70 y los 80 y hoy, en vísperas de un Festival Cultural que reconoce lo nuestro, pretendemos honrar su larga trayectoria con este homenaje y esperamos que siga creando, pues yo creo que tiene aún mucho que dar”, expresó Juan Salvador Avilés Ochoa.
Al inaugurar la exposición retrospectiva “La cultura es un plan y la razón del arte su proceso”, con la que cierran las jornadas para honrar a este creador originario de Guasave, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura agregó que esta exposición muestra su faceta como pintor, y le propuso que “si reinicia su actividad, tendrá las puertas abiertas del Isic”.
Lo anterior, ante las palabras del polifacético creador sinaloense que, al hacer uso de la voz, dijo que hace más de 20 años que no exponía aquí.
“Por muchas razones que sería cansado exponer, pero con esta exposición quiero reponer el camino que he andado toda mi vida, que es el arte”.
La bienvenida la dio Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del Isic, quien dijo que estamos ante una personalidad del arte muy importante en Sinaloa, como es David Balderrama, un artista multifacético y multidisciplinario, músico, poeta premiado, dramaturgo, actor, pintor, una gente que se ha caracterizado por dedicar su vida a las artes y con una larga trayectoria de trabajo, lo cual no es fácil.
La exposición se halla instalada en la Sala de Arte Moderno del Centro Cultural Genaro Estrada del Isic, donde puede ser admirada por quienes gustan de las bellas expresiones de las artes visuales.
El autor nacido en Guasave expone 25 obras al óleo sobre papel, petate o madera, de gran colorido, con títulos como Tonantzin, Homenaje a Galileo Galilei, Modernidad en ciernes, Isis, diosa del trigo, Aurora, Alma mater, Comunismo, La familia pequeña vive mejor, Deméter, Chamán náhuatl, Laberinto de la inmensidad, 01 de octubre de 1968, Viajera, entre muchas otras.
La muestra llega como parte de las Jornadas Retrospectivas en honor a David Balderrama y que iniciaron el jueves con la presentación de la obra de teatro infantil Universos paralelos, dramatización de un cuento para niños con el que ganó el premio de cuento convocado por Difocur (hoy Isic) en 1976, y se publicó después en la UAS como parte del libro Historias para niños.
La noche de ese jueves presentó su libro Tarot poemático, ganador en 1978 del Premio de Poesía Alba de Acosta, y publicado en 2001 por Difocur, para ser presentado 21 años después.