Exponen en Inglaterra trabajo del fotoperiodista sinaloense Jesús Verdugo
Cuando se piensa en fotografías de guerra se piensa en imágenes de cómo se perciben los conflictos, y en algunos casos incluso estas influyen en las decisiones políticas y los cambios sociales. Sobre esta idea, Open Eye Gallery presenta su exposición “No Iconic Images” en asociación con The Guardian y Magnum Photos, en Liverpool, Inglaterra.
En este espacio de reconocimiento al trabajo de fotoperiodistas que documentan conflictos bélicos, el periodista gráfico sinaloense Jesús Verdugo presenta su trabajo que plasma la inseguridad en Sinaloa derivado de hechos violentos relacionados con el crimen organizado.

Verdugo cuenta con una década de experiencia y ha colaborado en espacios como Cuartoscuro, El Sol de México, Línea Directa y actualmente en Noroeste.
Se especializa en coberturas de movimientos sociales, temas de derechos humanos, así como coberturas de riesgo en zonas silenciadas.
Además de su trayectoria como fotoperiodista, Verdugo ha incursionado en el periodismo escrito y narrativo en espacios multimedia ofreciendo piezas video documentales.

La exposición de Open Eye Gallery, “No Iconic Images”, busca responder cuestionamientos en torno al registro y documentación de los conflictos armados ocurridos en el Siglo 21.
El trabajo de Verdugo presentado en este espacio representa la coyuntura en materia de seguridad en Sinaloa posterior al arresto de Ismael Zambada García “El Mayo”, acusado por Estados Unidos como narcotraficante.
Magnum Photos es un referente en el fotoperiodismo bélico a nivel internacional con fotografías de la Segunda Guerra Mundial y Vietnam, mientras que The Guardian informa sobre los principales acontecimientos mundiales con destacados fotoperiodistas que influyen en la visión de la guerra.
Esta exposición celebra el trabajo de los fotógrafos de noticias realizado durante los últimos tres años.