Se preparan en Matatán para realizar tradicional Viacrucis
MATATÁN, Rosario._ El síndico de Matatán, Jesús Lora López, anunció que la comunidad se prepara para la realización del Viacrucis que cuenta con más de tres siglos de tradición.
“Comentándoles que nos estamos queriendo preparar para llevar a cabo el Viacrucis tradicional de Semana Santa en Matatán, para lo cual aprovecho para hacerles una cordial invitación y decirles que Matatán está listo para recibirlos tanto a los residentes como a la gente que va de fuera”, aseguró.

Asimismo, garantizó que será un buen evento como se ha vivido en las ediciones anteriores de dicha escenificación.
Lora López manifestó que se espera que este Domingo de Ramos se inicie con los ensayos de la referida escenificación de la pasión y muerte de Cristo.

“Aunque aún no iniciamos con los ensayos, pero ya todos los elementos que van a participar ya se saben todo lo que es el libreto”, precisó.
En el Viacrucis actúan entre 30 a 35 personas, de las cuales Cristo será interpretado por el joven Efraín Delgado Rosas, mientras que a María la personificará Milagros Rivera Luna.

Descartó que los hechos recientes en el tramo Copales a Las Habitas puedan repercutir en el número de asistentes.
“Creo que a la gente que vive, que eso más que nada la fe es lo que les mueve, yo creo que no va a repercutir, porque está por delante la fe y ellos van a un evento, primeramente un reencuentro con Jesucristo nuestro Señor, con la Virgen María y lo que los lleva con fe de corazón no va a repercutir negativamente”.
La zona ha sido una de las más trastocadas en los últimos meses por la ola de violencia que se vive en la entidad.
“Ahorita en Matatán ya se vive un ambiente de calma total, hay mucha certidumbre. Ahí en Matatán pues ya, si no al cien (por ciento), un 95 por ciento, 96, ya recobramos la vida normal deportivamente hablando”.
Expuso que como ejemplo otra celebración religiosa que atrae visitantes es la fiesta de la Virgen de Candelaria, el pasado 2 de febrero, que en este mismo contexto lució participativa, ya que mientras otras comunidades cancelaron sus festividades en Matatán no fue necesario.