|
Programa

Reviven turismo regional en el sur de Sinaloa

El programa “Enamórate de Sinaloa” recorrió Concordia, Copala y Mesillas, reactivando restaurantes, la venta de alfarería, máscaras, visitas a museos y el arte sacro
06/04/2025 18:18

Como un esfuerzo para revertir el desplome del turismo regional en la zona sur del estado, inyectan el programa “Enamórate de Sinaloa”.

Esquema que retomó la ruta turística al pueblo fantasma de Copala y reactivó restaurantes, la venta de alfarería, máscaras, visitas a museos y el arte sacro, expresó Alejandro Rodríguez, entusiasta promotor de Copala.

Copala es un pueblo minero enclavado en la sierra madre, anteriormente conocido como San José de Copala, de cuatro siglos de antigüedad, a media hora de Concordia y hora y media de Mazatlán.

El recorrido a Concordia, Copala y Mesillas, en domingo, activó a comerciantes, artesanos y a los guías de turistas con visitas que les llegaron de la Ciudad de México, Rosario, Concordia y Mazatlán, quienes al sentirse seguros prometieron volver con sus familias.

El turismo intraestatal de bajo costo, arropó a los pueblos señoriales de Concordia, dónde el impacto de la incidencia de violencia les afectó el dinamismo turístico de fines de semana y en temporadas altas.

En la villa de san Sebastián, en Concordia, el alcalde Óscar Zamudio Pérez, recibió al grupo que las operadoras turística Huellitas por el mundo y a Discovery Mazatlán, para agradecerles por la confianza en la ruta concordense y llevar derrama económica a los diversos comerciantes, de raspados, artesanías, museos que narran la historia del lugar y de su impresionante parroquia y plazuela.

En el trayecto al poblado de Mesillas, su arquitectura rústica entró a la modernidad, con un arco de bienvenida y fachadas coloridas dando vida al nuevo corredor mueblero con mayor potencial del sur del estado.

Aquí es conocido por el rico pan artesanal que se cocina y su iglesia de la Inmaculada Concepción. Pero quienes más está ruido hacen son los muebleros, son de los más cotizados en Sinaloa y a nivel nacional.

Las tres rutas concordenses, presumen la súper carretera con paisajes espectaculares a lo largo del trayecto de Mazatlán a Concordia compartiendo el imponente Puente colgante Baluarte.

También, no se puede dejar de mencionar que la sierra madre de Concordia registra contrastes de microclimas, flora y zonas naturales.