Regidores cuestionan remoción de director de Obras Públicas en Escuinapa
ESCUINAPA._ El cambio del director de Obras y Servicios Públicos de Escuinapa fue cuestionado por regidores, quienes señalaron que aunque es facultad del Alcalde tomar esa decisión, también ellos son autoridad.
Eleazar Pacheco Polanco, edil del Partido Acción Nacional, abrió el tema durante asuntos generales, diciendo la sorpresa que le causó la remoción de Jorge Aguilar Conchas como director de Obras Públicas, quien fue sustuido de inmediato por Jorge Alberto Caldera Pérez, mientras estaba ausente.
Indicó que en relación a las recientes declaraciones del nuevo funcionario, de que se hará cargo de bajar recursos, le sorprende el hecho, pues desde 2018 no hay recursos de la Federación a los municipios ni hay un presupuesto designado.
Al respecto, Teodosio Fausto, regidor del Partido del Trabajo, cuestionó no solo la salida de Aguilar Conchas, sino la forma en que se le pagará a su sustituto.
“No sé si le va a convenir el sueldo que tenía ‘Cokis’ (Jorge Aguilar Conchas) y recibir el mismo sueldo a este señor que viene de Chihuahua, avencindado en Tijuana y venir a trabajar a Escuinapa...pero Tesorera, no sabemos cuál será el sueldo de él, si le vamos a pagar casa, hotel o no sé, una persona de importación nos sale caro”, dijo.
Al venir de fuera, Caldera Pérez puede generar costos al erario público y se debe cuidar eso, manifestó el edil, pues no hay recurso para ello; agregó que el anterior funcionario estaba atento a dar respuesta a las necesidades que se les planteaban, mientras que el nuevo quizá ni conoce el municipio.
El regidor del PT señaló que además la forma en que fue despedido Aguilar Concha fue una falta de respeto, pues venía de una reunión de trabajo de Culiacán cuando fue notificado de su despido, algo que a ellos como regidores no se les informó, en ningun momento de ese día, aunque ya se había dado posesión al nuevo director de Obras Pública.
“Es importante, Secretaria, Oficial Mayor, que nosotros los regidores tengamos conocimiento de las personas que entran a trabajar. También somos el Ayuntamiento, representamos al Ayuntamiento, que se nos considere como los jefes inmediatos, jefes máximos del municipio, si ustedes lo quieren ver así. El Presidente, Síndica y regidores somos la autoridad”, señaló.
Aunque la facultad sea del Alcalde, como Cabildo, deben ser notificados para tener conocimiento de los hechos y que se entienda que son autoridad, pues muchos funcionarios los dejan “en visto”, precisó.
“El Presidente Municipal tiene derecho a buscar la alternancia para beneficio de la ciudadanía, pero también los escuinapenses tienen derecho a integrarse a esta administración... esperamos que esto venga para bien de los escuinapenses, porque queremos progreso, que no venga con una bolita de mañas metidos en la manga que nos vaya a salir caro a los escuinapenses”, expresó el regidor del PT, Francisco Coronado Barajas.
La Síndica Procuradora, Lucía Polanco, indicó que el Alcalde tiene la facultad de cambiar a los funcionarios y se debía confiar en las decisiones que tomaba.
Además, pidió a los regidores no tener desconfianza con la Tesorera Isabel Ávila Olivas respecto a los gastos del nuevo funcionario; de hacer algo mal todo saldrá más adelante, les dijo.
Por su parte, el regidor del PAN, Eleazar Pacheco, le replicó señalando que ya no están para actos de fe y confianza, pues son autoridad y lo que preocupa es que vengan funcionarios de fuera, como si no hubiera capacidad en los escuinapenses.
“Quiere decir que las personas que vivimos en el municipio y que el Alcalde tuvo tiempo de poder buscar a las personas que iban a ocupar las dependencias, ¿no encontró personas adecuadas para cumplir con el perfil?”, dijo.
No han llegado a los 100 días de gobierno, pero por la forma en que se dio la decisión de despedir a un director de Obras Públicas, lo preocupante es que a los 100 dias se den de baja a otros funcionarios y se les sustituya por personas de fuera del municipio o estado, apuntó.
Coronado Barajas le señaló, además, a la Síndica Procuradora que recordara que ella no es una funcionaria puesta por el Alcalde, sino de elección popular, y era al pueblo a quien debía dar respuesta, por lo que tenía que estar pendiente de ello.