|
Recursos

Presa ‘El Peñón’ en Escuinapa cierra 2024 al 76 por ciento de su capacidad

Sin embargo, advierten que el resto del embalse resulta el más importante para el riego de huertas

ESCUINAPA_ La presa Agustina Ramírez “El Peñón” fue una de las que pudo captar por lo menos un 76 por ciento en su embalse en relación a otras presas del Estado, el problema es que la parte que falta es la que concentra la mayor parte de agua, manifestó Pedro Higinio Santos Bibriesca.

“Quedó muy bajo, comparado con el año pasado, ahora quedó muy bajo en un 76 por ciento, antes fue del 82 por ciento, son una diferencia de 6 metros, pero falto el vaso más grande, lo que agarra más agua”, dijo el Presidente de la Unión de Usuarios de la Presa ‘El Peñón’.

$!Presa ‘El Peñón’ en Escuinapa cierra 2024 al 76 por ciento de su capacidad

La falta de lluvias hizo que por segundo año no se llegará al 100 por ciento de la capacidad del embalse y obliga a que se cuide mucho más el líquido, que los riegos que se hagan a las huertas sean menos de lo que se hicieron quizá el año pasado.

El año pasado fueron dos riegos y en algunos lugares se dio un tercer riego, ahora consideran que podrían ser solo dos, cuidando al máximo el agua que se tiene, esperando alcanzar a lo que los productores soliciten.

“Los tanques, todo está seco, la gente pide agua para los animales, las huertas ya están floreando, ‘tanteamos’ que sí alcanzan dos riegos”, dijo.

$!Presa ‘El Peñón’ en Escuinapa cierra 2024 al 76 por ciento de su capacidad

Lo que se cobra por riego son 350 por hectárea el primer riego, el segundo es de 300 pesos, este año se aumentó 50 pesos pues son recursos que se utilizan para la taspana de los kilómetros que abarca el canal, para arreglar losas de concreto porque se tienen muchas desbaratadas, se tiene que limpiar toda la zona.

Son más de 17 kilómetros de canal lo que se tiene que limpiar y arreglar la mayor parte del embalse de este, intentando que no se desperdicie agua, que toda sea aprovechada.