|
Promoción

Preparan ruta de senderismo para impulsar la imagen turística de Chametla

Se espera que sea en Semana Santa cuando se concluyan los trabajos para que se puedan recibir a los primeros turista
31/03/2025 10:52

EL ROSARIO._ Con el propósito de ampliar las actividades para los visitantes e impulsar la vocación turística de Rosario, vecinos organizados trabajan para implementar el senderismo en Chametla.

Así se dio a conocer durante las primeras visitas de prueba que se realizan con medios de comunicación y promotores turísticos, como lo es el Comité Pueblo Mágico El Rosario y el coordinador de Turismo local, Mario Tirado Rodríguez.

Por medio de la Asociación de Amigos y Paisanos por un Chametla Limpio, en conjunto con el ejido, fue posible el apoyo para desarrollar la actividad por medio del programa Biosfera ambiental.

“Hicimos este grupo porque queríamos hacer limpieza en el pueblo, con los callejones y hacer turístico el pueblo”, dijo Martha Concepción Quevedo.

Detalló que los trabajos iniciaron hace tres meses con la limpieza del camino que se contempla como ruta.

Para el senderismo se destinó el corredor llamado del “vigía” y que se encuentra en la zona del mirador de Cortés, sobre el camino que conduce a la playa El Majahual.

El trayecto, indicó, es de 7 kilómetros, y que a su vez cuenta con siete rutas diferentes, además de cinco miradores que permitirán apreciar el río Baluarte, la sindicatura, esteros, principalmente.

Dentro de las acciones, informó, que se contempla poner anuncios y señalética que facilite el ingreso y desplazamiento de los visitantes.

Cabe mencionar que el recorrido ofrece además de impresionantes vistas, el acercamiento con la flora y fauna del lugar, así como vestigios de la primera civilización que habitó el lugar como fueron los indígenas Totorames.

Así mismo los propios vecinos se encargan de atender a los visitantes como lo es el señor Mauro Valdez quien funge como guía, aunque se indicó que se está buscando con las autoridades locales y estatales el apoyo para que los habitantes cuenten con la debida capacitación que permita la correspondiente certificación.

Anunció que se espera que sea en Semana Santa cuando se concluyan los trabajos para que se puedan recibir a los primeros turistas en esta actividad que permite la interacción con la naturaleza.

Por su parte, el coordinador de Turismo, Mario Tirado Rodríguez, destacó la importancia en la participación ciudadana para que las comunidades tengan ese impulso para atraer al turismo.

“Que la ciudadanía se junte para hacer este tipo de actividades es lo mejor que se puede hacer, cualquier tipo de programa que el municipio lance, si la ciudadanía no participa, no se queda”, dijo.

El funcionario municipal reconoció que ha crecido el interés ciudadano en mejorar las condiciones de los pueblos tal como ha ocurrido en otras sindicaturas como Cacalotán, donde además de procurar la limpieza se trabaja en mejores prácticas y preservación de tradiciones.