Por baja en temporal de lluvias, prevé Jumapars un estiaje más crítico en Rosario
EL ROSARIO._ Tras un temporal de lluvias bajo se espera que el periodo de estiaje sea más crítico, aseguró el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario, Cristian Álvarez González.
“Más que nada nos avisa que esta temporada va a estar más crítica que la del año pasado”, afirmó.

Esta situación ha hecho que ante la Conagua el municipio se mantenga en semáforo rojo.
“(No hubo) las suficientes lluvias, sobre todo eso es la problemática aquí en los niveles donde se encuentran los sistemas de agua potable”, argumentó.
Detalló que se tienen que seguir puntualmente las indicaciones para que no se afecte el servicio en los meses donde se recrudece el estiaje.

La problemática se viene agravando desde del año pasado al adelantarse la sequía hasta marzo, situación la cual teme se repita, ya que este fenómeno se venía presentando en los meses de mayo o junio.
Otro factor es que durante las lluvias no se dejó de abastecer el vital líquido a los poblados que siempre sufren este problema como son El Tablón 2, El Tablón Viejo y El Tablón 1, Rincón de Higueras, Cajón Verde y la parte alta de Chilillos.
“No les hemos dejado de suministrar agua en lo que va de todo el año. Tenemos una bitácora y el rol que trabajan todas las pipas dos turnos para poder cubrir las rutas de esas comunidades”.

Álvarez González refirió que tal nivel ha alcanzado la situación, que una comunidad con la que no se había tenido problemas con su pozo de abasto, como lo es Otates, está requiriendo el apoyo desde noviembre del año pasado.
En la cabecera, manifestó, se puede decir que se tiene suficiente agua, pero son dos colonias las que tienen problema debido al tema de la altura. Hasta el momento la zona serrana no ha reportado cuestiones de sequía por lo que se espera así se mantenga.
El funcionario municipal declaró que unas de las principales acciones emprendidas es la atención a fugas, ya que representan uno de los principales medios de desperdicio de agua.
“El estar en semáforo rojo nos hace seguir trabajando tanto en el tema de las fugas por parte de la Junta de Agua Potable como de los usuarios que han presentado fugas, a quienes se les ha informado conforme a las mediciones que se han presentado”.
Aseguró que en lo que respecta a tarifa fija es difícil determinar cuándo se tiene un desperdicio al no contar con los medidores.
“En lo que respecta a nosotros aquí en fugas en la cabecera municipal sí andamos en un 5 por ciento”.
Detalló que con la temporada de frío, al descender las temperaturas, baja el consumo de agua por lo que se marca aún más la presencia de fugas.
Por este motivo subrayó la importancia de que la ciudadanía se sume a estas acciones para optimizar el agua con la que se tiene y sea menor el impacto del estiaje que se espera de nueva cuenta se adelante.