|
Festejos

¿Podrán entregarse dulces el Día del Niño y la Niña?; autoridades educativas en Sinaloa lo definirán

De parte de padres de familia en Rosario sugieren que debería haber flexibilidad para esta celebración
08/04/2025 12:27

EL ROSARIO._ Al acercarse los festejos por el Día del Niño y la Niña y tras la puesta en marcha del programa “Vive feliz, vive saludable” de alimentación saludable en escuelas, el Jefe de Servicios Regionales Baluarte y Cañas, Ignacio Rojas Santín, declaró que está por definir SEPyC.

Esto ante el señalamiento de padres de familia de que la medida debería al menos ser flexible en las celebraciones del Día del Niño y la Niña y las posadas.

”Sobre los dulces no hay una determinación así estricta sobre si está permitido o no; yo digo que en su momento le van a indicar a través de su estructura si lo podrán hacer o en su caso esperarse un poco”, dijo.

$!¿Podrán entregarse dulces el Día del Niño y la Niña?; autoridades educativas en Sinaloa lo definirán

Abundó que la recomendación ahorita de la Secretaría de Educación Pública es de crear condiciones y dar una serie de recomendaciones para que dentro de los planteles se den alimentos que se consideren saludables como son frutas, verduras y otros alimentos.

Ahorita, dijo, como todo proyecto está la implementación del programa que se encuentra en la etapa de dar a conocer, de dar a entender a toda la comunidad educativa, incluyendo a la Sociedad de Padres de Familia, a los propios niños, qué tipo de alimentación deben adquirir en las escuelas.

”Entonces yo creo que puede haber un poco de tolerancia en este caso, en estos momentos, hasta que una vez se termine por aterrizar, hasta que se determine ya o se sepa que la sociedad ya adquirió este proyecto ya lo entiende bien, entonces creo que a partir de ahí ya se van a aplicar muy bien los lineamientos que se están dando a conocer”.

Argumentó que hasta el momento no se ha manejado el que se pueda dar una sanción por otorgar dulces en las celebraciones o incumplir con el proyecto.

Rojas Santín refirió que al haber un trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Educación y de Salud, está poder definirse como será la vigilancia.