|
Morosidad

Ofrece Jumapae descuento en adeudos de hasta 80%

Personal de la Junta acude a las comunidades y visita casa por casa para que los usuarios se pongan al corriente
09/04/2025 14:15

ESCUINAPA._ Con el interés de que las comunidades reduzcan su índice de morosidad se les está visitando y ofreciendo descuentos de hasta el 80 por ciento de sus adeudos, informó el Gerente de Jumapae.

“Para que la Junta pueda recaudar algo y los usuarios estén al corriente, se están ofreciendo descuentos a todos los usuarios morosos, sabemos que hay comunidades todavía sin agua, otras duraron mucho sin agua, por eso este tipo de descuento”, dijo José Roberto Simental López.

Ya se visitó a las comunidades del sur como Palmillas y la Loma Gabriel Leyva Solano, esta semana se continuará con otras como Cristo Rey, son lugares donde no hay estaciones de cobro, por lo que personal de Jumapae está acudiendo.

Informó que en el caso de Palmillas alrededor de 150 usuarios se pusieron al corriente con sus pagos, los adeudos iban de los 1 mil hasta los 8 mil pesos, en la Loma no hubo la recaudación esperada, pero sí se acercó la gente a intentar pagar.

$!Ofrece Jumapae descuento en adeudos de hasta 80%

En las visitas se les hace conciencia sobre la importancia de estos pagos, pues ejemplifico que en la Loma se tenían problemas de agua potable, lo cual se solucionó, pero esto es posible con los recursos que tiene Jumapae, si no hay dinero la dificultad de resolver los problemas aumenta.

Preciso que quizá la comunidad con más morosidad sea la sindicatura de Isla del Bosque, pues a diferencia de Teacapán, en este lugar no se tiene una oficina de cobro, está una persona que viene a entregar los recursos a la Jumapae de lo que cobra, pero no se tiene un sitio designado para que las personas se acerquen a realizar los pagos cada mes.

“Lo que queremos es dejar a la gente al corriente de sus pagos, para que la gente empiece a pagar puntualmente mes con mes”, dijo.

En la cabecera municipal la gente está pagando poco a poco, si hay recaudación, aunque ha disminuido comparado con los primeros meses del año, aunque de acuerdo a los números hay un 15 por ciento más de cobro que en 2024.

Preciso que se están recaudando entre 30 y 45 mil pesos diarios, que es menor a lo que se tenía a principio de año, señaló, sin precisar la recaudación que se tenía entonces.