Hechos violentos han desplazado a 52 familias de la sierra de San Ignacio
Del pasado 9 de septiembre a la fecha cerca de 52 familias de comunidades serranas del municipio de San Ignacio, en los límites con el Estado de Durango, se han desplazado a la cabecera municipal por los enfrentamientos entre grupos delictivos, siete de ellas ya regresaron el domingo al poblado de Los Brasiles, manifestó el Alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos.
”Esta situación, pues ya tenemos seis, siete meses con este tema, entonces sí hubo como les digo detalles que está a cinco horas de la cabecera municipal, en la zona de la sierra de Sinaloa y Durango hubo esos enfrentamientos y esas gentes por el tema se bajaron a la cabecera municipal y ya el día domingo, este que pasó, el cual un servidor y la Secretaria de Sebides (de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés (Pérez Corral) subimos a todas esas comunidades donde no había ni una sóla gente, el cual ya está recobrando la confianza la gente que se había bajado y en este recorrido 7 familias se quedaron en la comunidad de Los Brasiles”, expresó Loiza Bañuelos en entrevista.
”Quedan todavía (en la cabecera municipal) como unas 45 familias que están acá en la parte baja, (son de) La Caña. Los Plátanos, Las Mulas, El Tepehuaje, Tenchoquelite”.
Agregó que por parte de los gobiernos federal y del Estado se puso un campamento de elementos militares en la zona serrana, en el poblado de El Guayabo, quienes están al pendiente de la seguridad de los trabajadores que están terminando la carretera San Ignacio-Tayoltita, Durango, y ellos mismos están haciendo recorridos a las comunidades se esa área serrana.
Las personas integrantes de las 45 familias que aún se encuentran en la cabecera municipal todavía no deciden regresar a sus comunidades de origen, mencionó.
”Los que están ahí en la cabecera municipal tienen algunos familiares, algunos amigos y se han estado quedando ahí con ellos con el apoyo del Gobierno Municipal, hemos estado apoyando nosotros con los víveres, también la presidenta del DIF ha estado muy pendiente de ellos y ahorita andamos con el tema de ver un predio, ahorita traigo por indicaciones de la Secretaria María Inés que por ahí le dio la orden el Gobernador del Estado de Sinaloa que checaramos un predio para ver si les podemos ayudar para posteriormente darles un predio (terreno) a estas personas desplazadas y puedan hacer su propia casa en la cabecera”, informó el Alcalde.
Precisó que se busca que el predio esté cerca de la cabecera municipal para que en su momento cuente con todos los servicios públicos de luz y agua potable porque de nada serviría que no cuente con esos servicios básicos.
”Algunos se quieren quedar, algunos ya están trabajando ahí, es gente trabajadora como ahorita lo comentaba el director de la Casa de la Cultura, son gente que hace manualidades, gente que se dedica a hacer jamoncillos, que se dedican a hacer diferentes actividades y en la Feria nos van a ayudar en el tema de las exposiciones y eso, también ofreciendo lo que ellos hacen”, recalcó Loaiza Bañuelos en entrevista en Mazatlán.
Dio a conocer que esas personas lo que más quisieran es estar en sus casas, en su comunidad donde han vivido por años, pero actualmente por los enfrentamientos entre grupos delictivos que se registran en la entidad por su seguridad se han desplazado a la cabecera municipal.
”Son alrededor de 145 personas (las desplazadas), no fueron corridas, simplemente que como hubo enfrentamientos en las diferentes comunidades ahí por los grupos que ya saben ustedes que están peleando ahorita, entonces ellos más que nada por su familia y su seguridad mejor decidieron bajarse, pero en ningún momento hubo una amenaza directamente hacia ellos, simplemente a como estaban viendo la situación mejor decidieron bajarse”, expresó.