|
Auditoría

Detecta ASF irregularidades por más de $71 millones en obras de la presa Picachos

Las observaciones corresponden a pagos excesivos ocasionados por gastos que no estaban dentro del proyecto de la obra, así como trabajos de mala calidad o sin evidencias de su realización

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 71 millones de pesos en las obras de construcción de la presa Picachos, referentes a los canales de su zona de riego.

Los resultados fueron arrojados en la tercera entrega del informe anual de fiscalización del año 2023 y ascendieron a 71 millones 832 mil 941.91 pesos de observaciones.

Las observaciones corresponden a pagos excesivos ocasionados por gastos que no estaban dentro del proyecto de la obra, así como trabajos de mala calidad o sin evidencias de su realización

El monto más grande se registró en el resultado número 3, respecto al contrato por la construcción del canal principal de la zona de riego de la presa. De acuerdo con el informe, hubo pagos en exceso por 46 millones 306 mil 722.66 de pesos.

Los trabajos consistieron en labores de excavación, formación de bordos y acarreo de material.

La siguiente observación fue de 23 millones 408 mil 343.88 pesos, y está ligada a la zona de riego “El Guayabo 1” de la Presa Picachos, por obras pagadas que no estaban previstas en el proyecto de construcción.

En esta ocasión, la irregularidad se encontró en la construcción del canal principal en el margen izquierdo. Además, las obras contratadas no se sustentaron con evidencia documental, bitácora de seguimiento ni fotografías.

Las demás inconsistencias halladas por la ASF fueron por un millón 228 mil 578.03 pesos en la construcción de canales laterales entubados; una más de 688 mil 221.37 pesos en la obra del canal principal margen izquierdo de la zona de riego “El Guayabo 1”; y de 201 mil 075.97 pesos en la continuación de la construcción del canal principal margen izquierdo de la zona de riego de la presa.

Todos ellos derivaron de montos pagados por encima de lo presupuestado, e incluso por algunos trabajos pagados que no terminaron de hacerse al momento de la auditoría.