Busca UTEsc incrementar su matrícula con convocatoria de preinscripciones
ESCUINAPA_ La Universidad Tecnológica de Escuinapa dio a conocer la convocatoria del periodo de preinscripción al nuevo ciclo escolar 2025-2026, en el que buscan incrementar la matrícula, informó el Rector de la institución Juan Manuel Mendoza Guerrero.
“Tenemos una cruzada nacional para aumentar la matricula, tomen en cuenta que la cobertura educativa que es un parámetro que mide el número de personas entre 18 y 22 años y que van a la Universidad apenas llegan al 20 por ciento”, dijo el Rector.
Más del 60 por ciento de jóvenes no van a la Universidad y aunque en el Estado se encuentran arriba de la media, se tiene que trabajar en seguir incorporando estudiantes a este nivel superior de estudios, advirtió.
“Estamos trabajando en dos frentes consolidando lo que ya tenemos, pero incorporando a jóvenes que no están en la Universidad, el Sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas nos hemos planteado como meta para el año 2025 -26 incrementar en 300 mil nuevos alumnos en el año escolar”, dijo.
En el caso de la UTEsc se contribuiría con 80 o 90 nuevos alumnos, abatiendo además la deserción escolar a través de los diversos programas que se manejan dentro de la institución.
Indicó que además la UTEsc ha estado trabajando con ofertas de posgrados, maestrías, así como el aumento de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores de la Conahcyt.
El Jefe de Control Escolar Jorge Luis de la Paz Ramos indicó que a partir de este lunes se abre el periodo de preinscripciones, y los aspirante deberán entrar a la página de la Universidad para hacer el expediente respectivo o bien acudir a las instalaciones de la institución.
El examen de ingreso se realizará en junio, lo cual se les notificará con tiempo a los aspirantes, el resultado se dará el 27 de junio, las inscripciones se realizarán del 14 al 25 de julio, el curso de inducción será del 18 al 22 de agosto, para dar inicio de clases el 25 de agosto.
Para la ficha de preinscripción los alumnos o aspirantes deberán tener constancia de estudios o certificado de bachillerato, copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, copia de curp y el pago de examen de ingreso de 100 pesos, este pago se dispensa a personas adultas mayores, con necesidades especiales y de población indígena.
Por su parte la Jefa del Departamento de Vinculación Karla Marlen García Villela informo que desde 2024 se trabaja en la institución con un nuevo modelo educativo, que favorece la permanencia y egreso de los estudiantes, dando énfasis en la inclusión de grupos vulnerables y atención integral contra el abandono escolar.
La UTEsc cuenta también con un programa de becas con el objetivo de frenar la deserción escolar, informó la responsable del área de becas Lizeth Guadalupe Ceja Pérez, estas son becas de excelencia académica, beca general del 40 por ciento en cuotas a todos los estudiantes de la UTEsc así como gestión para acceder a becas como ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ y ‘Madres Jefa de Familia’.