"Apoyan a niños con campaña visual"
LA CRUZ, Elota._ Con el objetivo de abatir los problemas de salud visual que presentan niños y niñas de primaria, el Ayuntamiento y el Sistema DIF Municipal, en coordinación con la empresa Gestión Social y Mi Salud, pusieron en marcha el programa “Mirada Feliz”.
El Presidente Municipal, Ángel Geovani Escobar Manjarrez, manifestó que la intención es lograr que los problemas visuales no sean un impedimento para el aprendizaje de los niños, por ello se realizarán estudios en todas las primarias de Elota y una vez concluida esta etapa se pretende continuar con el programa en secundarias y preparatorias.
El estudio para detectar problemas de salud visual será gratuito, dijo, además de que quienes requieran lentes solo tendrán que aportar una cuota de recuperación de 90 pesos, cuyos anteojos en el mercado tienen un precio de entre 300 y 400 pesos.
“Hay niños que tienen miopía, no alcanzan a ver el pizarrón, este programa nos va a ayudar bastante en el aspecto de identificar a esos niños con el problema visual, es un programa donde va a ser gratuitamente lo que es el estudio, ya tocando el tema del armazón del lente estamos hablando de 90 pesos por lente”, señaló.
Apoyarán a ciudadanía
La Presidenta del Sistema DIF Municipal, Brenda Gabriela Gómez Robles, expresó que no solo ofrecerán como beneficio a la ciudadanía este programa, sino que preocupados por la economía familiar, emprenderán el 23 de febrero un proyecto de descuentos importantes en artículos de la canasta básica.
Donde se armarán paquetes con precios de hasta un 50 por ciento menor que el valor real, que incluirán pollo, huevos, leche y verduras, teniendo un costo de 125 pesos.
Del mismo modo, señaló en próximos días se pondrá en marcha exámenes clínicos de rutina con un 70 por ciento de descuento y estudios especiales con un 30 por ciento de descuento, lo anterior con el propósito de apoyar a las personas que por problemas de salud tienen que acudir a otras ciudades a realizarse dichos estudios.
Con los programas anteriores se estima que se beneficiarán anualmente a 84 mil personas, pues se pretenden realizar 42 eventos por año.