(3 de 3)

MEDICINA DEL DEPORTE
Amigo lector de Noroeste, si a partir de hoy no inicia con un programa para cuidar su corazón, quiere decir que es más fácil “detener una creciente de río, a que usted haga caso”.

Amigo lector de Noroeste, si a partir de hoy no inicia con un programa para cuidar su corazón, quiere decir que es más fácil “detener una creciente de río, a que usted haga caso”. Pero sepa que la finalidad de su periódico Noroeste y la de un servidor es darle herramientas para que en su etapa “de cuando nadie lo quiera”, tenga la mejor calidad de vida posible.

Es cierto que en la actualidad una gran mayoría de personas le hace más caso “a los políticos” y sus ocurrencias, que a la Biblia y a la ciencia, y, a causa de esto se está creando una sociedad sedentaria, que todo lo quiere “en su casa y algunos hasta en la cama”, lo cual es un error garrafal para su salud, tome en cuenta que nunca es tarde para despertar e iniciar con acciones que lo lleven a una mejor calidad de vida, lo que la sociedad y el País lo notarán con el progreso de los mismos.

Pero un servidor le recomienda que los políticos y sus ocurrencias “ese es su trabajo”, pero usted como ciudadano tiene la libertad de agarrarlo o dejarlo, por lo tanto si usted quiere a partir de hoy, no busque culpables e inicie un programa de cuidado a su salud.

Entonces, cómo puede o podemos cuidarnos, en forma general tome agua natural (y si es extraída del algún manantial mejor) y muévase, tenga un sueño reparador, duerma de seis a ocho horas, ya que la carencia de sueño favorece la ganancia ponderal al estimular el apetito y privar al organismo de un sueño de calidad que puede ayudar a degradar la grasa.

Cómo poder iniciar un programa de sueño: 1, establecer una hora para ir a la cama y respetarla todo la semana. Si no te es posible dormir todo el tiempo que deseas ve a la cama más temprano; 2, identificar actividades relajantes para practicar al llegar la noche, hacer acciones ligeras que te ayuden a descargar “tu carga no deseada” que acumulaste durante el día; 3, apagar todos los aparatos eléctricos una hora antes; 4, apagar focos y luces, ya que estas dificultan conciliar el sueño REM. La triada sueño, obesidad y cardiopatía, es muy frecuente en la actualidad, por la falta de administración de las actividades diarias, y malas costumbres alimenticias, recuerde que la obesidad trae consigo un sinnúmero de complicaciones a su salud, por lo tanto a su calidad de vida.

Otros factores es el tranquilizar la mente, crear un ambiente silencioso, oscuro y fresco, apaga los aparatos electrónicos, no ingieras una cena abundante justo antes de ir a la cama, limita la actividad extenuante al entrar la noche, resiste a la urgencia de tomar siestas a horas avanzadas del día. Sé cauteloso con la cafeína y el alcohol, si tiene algún trastorno del sueño y acude al profesional de la medicina, tú cómo saber si padeces un trastorno del sueño, si roncas fuerte, percibes somnolencia durante el día, despiertas con frecuencia durante la noche, tu compañero o compañera de cama identifica pausas en la respiración, despiertas con frecuencia con dolor de cabeza, si presentas hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca que no mejora con el tratamiento esto puede ser trastornos del sueño.

La actividad física es indispensable, ya lo hemos escrito en otras columnas, que el realizar actividad física es la mejor medicina preventiva y la de menor costo, claro esta debe de ser acorde al estado físico y de salud de individuo (dígale adiós al sedentarismo), esta a realizarse entre 20 y 90 minutos diarios, sin llegar al cansancio, fatiga o dolor, que el ejercicio sea de preferencia aeróbico.

La alimentación también es un factor importante en el daño al corazón. La alimentación y la actividad física son indicadas, pero se tienen que respetar las dos ya que de hacerlo sin los cuidados pertinentes puede ser más dañino que benéfico, así que cuídese e inicie hoy.