|
"JUEGOS OLÍMPICOS"

"Budapest votará miércoles para frenar candidatura olímpica"

"El Comité Olímpico Húngaro notificará oficialmente después al COI sobre el resultado de la asamblea"
24/02/2017 11:44

BUDAPEST, Hungría._ La asamblea de Budapest votará el miércoles sobre una moción para retirar la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos Olímpicos de 2024.
El alcalde Istvan Tarlos, el primer ministro Viktor Orban y Zsolt Borkai, presidente del Comité Olímpico Húngaro, acordaron el miércoles retirar la candidatura cuando fue evidente que el proyecto tendría que ser puesto a votación en un referéndum impulsado por un nuevo partido político.
“Jamás se realizaron unos Juegos Olímpicos en ciudades donde se han realizado referéndums, a excepción de los Juegos de Invierno en Vancouver”, dijo Tarlos el viernes. “La asamblea extraordinaria... probablemente se realizará antes del mediodía del miércoles”.
El Comité Olímpico Húngaro notificará oficialmente después al COI sobre el resultado de la asamblea, dijeron los encargados de la campaña.
“Nuestro sueño de 120 años de organizar los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos sigue vivo”, comentó el director de la campaña de Budapest, Balasz Furjes. “Nuestro modelo ofrecía una visión diferente, especialmente para las ciudades de tamaño mediano que quieren los Juegos. Seguimos creyendo en el modelo, y esperamos algún día tener la oportunidad de demostrarlo”.
El COI, que confirmó haber sido notificado sobre la intención de Budapest de abandonar la contienda, dijo que está desilusionado por la decisión y elogió la candidatura de la capital húngara.
“El comité de la candidatura había presentado un proyecto excelente, basado en las reformas contempladas en la Agencia Olímpica 2020”, dijo el vocero del COI, Mark Adams, en un comunicado. “También demostró que ciudades más pequeñas y países más pequeños pueden albergar los Juegos Olímpicos de una manera sustentable y asequible”.
El COI señaló que discutirá cambios al procedimiento de candidaturas ya que “método actual produce demasiados perdedores”.
Hamburgo y Roma también retiraron candidaturas para 2024.
El gobierno húngaro, que decidió abandonar la candidatura aunque todavía no se aprobaba oficialmente el referéndum, culpó por la decisión a los partidos de oposición, que anteriormente respaldaron la candidatura olímpica.
Los Ángeles y París son los únicos candidatos que siguen en pie. El COI elegirá la sede en septiembre.