|
Inseguridad

Equipo de futbol infantil es secuestrado en San Luis Potosí tras disputar un torneo en Zacatecas; los encuentran en Aguascalientes a salvo

Los futbolistas infantiles fueron encontrados sanos y salvos en Aguascalientes tras haber sido víctimas de la delincuencia

Integrantes del equipo de futbol infantil “Club Deportivo Real Cachorros” fueron víctimas de un secuestro exprés en la carretera 49 en San Luis Potosí cuando regresaban de un torneo en Zacatecas.

En un comunicado escueto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que elementos de la Policía de Investigación (PDI) en coordinación con otras instancias de seguridad, realizaron la búsqueda y los encontraron a salvo en el estado de Aguascalientes.

La dependencia aseguró que levantó una carpeta de investigación por el hecho.

Pese a despliegue de fuerzas armadas en Culiacán, Sinaloa, continúan secuestros: desaparecen dos empleados de hotel y dos choferes

“Al tener conocimiento de la presunta no localización de un transporte en el cual viajaban jóvenes sobre la carretera federal 49, en los límites con Zacatecas. (...) La FGESLP recuerda que es fundamental reportar de inmediato la no ubicación de alguna persona”, señaló la fiscalía.

Violencia en San Luis Potosí ha ido en aumento

La violencia en el estado de San Luis ha ido en aumento en los últimos meses. El caso de Daniella Martell Orozco, de 44 años, quien es artista plástica y conductora de la plataforma inDrive en ese estado, se encuentra desaparecida luego de que fue vista por última vez el pasado 6 de enero y su auto fue localizado calcinado.

Su familia indicó que salió de su casa en la colonia Tequisquiapan, en la capital del estado, para trabajar en su automóvil, pero, de acuerdo con la compañía, no hay registros de que ese día haya realizado viajes.

“Tras una exhaustiva revisión interna, nuestro equipo de Soporte confirmó que no se registra actividad alguna dentro de la plataforma el día de su desaparición”, señala el comunicado de inDrive.

93% de delitos no fueron denunciados, dice el INEGI

En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, señaló que, en ese estado, se denunció el 9.1% de los delitos (en 2022 esta cifra fue de 10.4%), de los cuales el Ministerio Público inició una carpeta de investigación en 76.8% de los casos (en 2022 esta cifra fue de 69.4%).

Esto es, del total de delitos, se inició una carpeta de investigación en 7% de los casos (en 2022 esta cifra fue de 7.2%).

No obstante, hay una cifra negra, la cual corresponde a los delitos que no fueron denunciados por las víctimas.

“La cifra negra en el estado de San Luis Potosí corresponde al 93% de delitos cometidos en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación”, indicó el organismo.